Economía

Andalucía lanza 525 millones a pymes y autónomos para compensar la subida eléctrica

  • Necesita que Hacienda dé acceso a sus bases de datos para automatizar la ayuda
  • Forma parte del paquete de medidas pactadas con sindicatos y empresarios
  • Se tramita como decreto ley por "urgente necesidad" para pagar antes de 2024

El Consejo de Gobierno ha aprobado un acuerdo en el que se toma razón del inicio de las actuaciones, por parte de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, para poner en marcha las ayudas a pymes y autónomos de cara a compensar el incremento del coste de la energía provocado por el impacto de la guerra de Ucrania. La línea contará con un presupuesto de 525 millones de euros y se articulará mediante decreto ley "dada la urgente necesidad de su ejecución". El compromiso del ejecutivo es que estén abonadas antes del 31 de diciembre de este año.

Para agilizar su tramitación, el Gobierno andaluz considera que es esencial que el procedimiento para su concesión sea automatizado, para lo que será necesaria la colaboración de diferentes administraciones, así como de las empresas comercializadoras de suministro eléctrico y de gas natural.

"Necesitamos ayuda de la Agencia Tributaria. Si contamos con la ayuda de la Agencia Tributaria y nos da los datos que requerimos todo será mucho más fácil. También hemos solicitado la colaboración de empresas suministradoras de energía. Las ayudas se pagarán antes de final de año. El Consejo de Gobierno en bloque está volcado para conseguir este objetivo ambicioso", ha dicho el portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández Pacheco.

Sobre la postura del Ministerio de Hacienda, el portavoz andaluz ha querido precisar que "estamos solicitando (acceso a los datos) no digo que no nos lo quieran dar".

Este acceso a bases de datos de distintas administraciones públicas ya ha funcionado con éxito desde que con la pandemia la Consejería de Empleo comenzó a automatizar ayudas al tejido productivo, con procedimientos que han inyectado más de mil millones de euros en los últimos años reduciendo los tiempos respecto a la gestión manual de meses (incluso años) a semanas una vez abiertos los plazos administrativos.

Pacto Social

La medida está incluida en el Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía firmado el pasado 13 de marzo entre la Junta de Andalucía y los agentes económicos y sociales más representativos de Andalucía (UGT-A, CCOO-A y CEA).

Asimismo, el acuerdo establece que estas ayudas se acogerán al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) del marco 2014-2020 y que conllevará la coordinación y concurso de otras consejerías, en razón a sus competencias. Estas consejerías son, además de Empleo; las de Presidencia; Economía; Política Industrial y Justicia.

La línea de subvenciones se prevé que se convoque en régimen de concurrencia no competitiva y estará dirigida al apoyo de los costes adicionales derivados del aumento excepcionalmente acusado de los precios del gas natural y la electricidad en el marco temporal de crisis energética derivada del impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. Como beneficiarios, podrán acogerse las personas trabajadoras autónomas, las pymes (cualquiera que sea su forma jurídica), las entidades privadas sin ánimo de lucro y las entidades privadas sin personalidad jurídica.

Fernández Pacheco no ha precisado el número estimado de beneficiarios potenciales de la ayuda ni las cuantías. "Esperamos que llegue a cuántos más autónomos y pymes mejor, que alcancen hasta el último rincón de Andalucía", ha manifestado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky