18/10/2022, 16:30
Tue, 18 Oct 2022 16:30:21 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Actualmente hay 102 permisos de investigación minera activos en Andalucía. Hay además otros 220 solicitados. 32 más esperan una prórroga para seguir buscando en el subsuelo. Buscan grafito, tierras raras, cobre, plomo, cinc y todo tipo de metales. Materiales que demanda la industria del coche eléctrico, la de placas solares, la de microchips …Minerales que tienen un elevado precio en el mercado, y que además tienen un importante valor estratégico. Europa las necesita para su transición energética y digital pero es deficitaria en cuanto a abastecimiento, como está poniendo de manifiesto la guerra en Ucrania. "Hay que actuar ya, no podemos esperar", ha advertido Bernd Schäfer, CEO del consorcio europeo EIT RawMaterials en la inauguración del Mining and Minerals Hall, el mayor evento europeo del sector que se celebra en Sevilla. "Existe un riesgo de generar nuevas dependencias y nuevos conflictos geopolíticos y chantajes", ha afirmado la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen sobre las consecuencias de la inacción en este campo. Andalucía quiere liderar este proceso, y el presidente Juanma Moreno ha anunciado medidas para incrementar en un 20% el valor de la producción minera en la comunidad en los próximos cuatro años, y que actualmente alcanza los 3.200 millones de euros en facturación sólo en lo que se refiere a la minería metálica, en la que la Andalucía representa el 85% del total nacional.