Retail - Consumo

Lidl invierte 600.000 euros en una campaña para captar nuevos proveedores andaluces

  • Lanza un campaña con nuevos productores de alimentos en la región
  • Ya hace compras en la comunidad por valor de 1.550 millones
  • Tiene en Andalucía 130 tiendas con más de 3.000 empleados

Lidl tiene en marcha esta semana una iniciativa para captar nuevos proveedores andaluces y apoyar a pequeñas y medianas empresas locales, fomentando el consumo de productos típicos de cada una de las ocho provincias. La cadena de supermercados ha alcanzado recientemente acuerdos con una veintena de proveedores andaluces (con los que no había trabajado anteriormente) a los que ha destinado más de 600.000 euros en la compra de distintas referencias regionales, que comercializa y promociona estos días en sus cerca de 130 tiendas repartidas por toda la región.

Esta campaña de Lidl comenzó a principios de este mismo año, con un proceso de captación de proveedores, tras la creación de una página web específica donde empresas locales podían presentar su candidatura para iniciar una relación contractual con la marca. Una vez superada la fase de cata de productos, la compañía ha realizado la selección de una veintena de firmas que destacan por ser empresas especializadas y por fabricar y distribuir artículos típicos de cada una de las provincias.

La enseña ha escogido 5 proveedores en Sevilla de los que comercializa productos típicos como tortas de naranja, canela y limón, boquerones en vinagre y aceitunas, entre otros. En Córdoba, un total de 3 nuevos proveedores, de los que pone a la venta cervezas, quesos de cabra y embutido ibérico de bellota. Y, finalmente, en Jaén, Almería, Granada, Málaga, Cádiz y Huelva otros 2 proveedores por provincia, ofertando artículos como aceite de oliva virgen extra IGP Jaén, mojama de atún 100% natural, picos y regañás, espárragos trigueros, y roscos de aceite y anís, entre otras referencias.

'Es andaluz, es bueno'

Fuera de esta campaña puntual, Lidl realiza compras de producto regional por valor de más de 1.550 millones de euros anuales y comercializa más de un centenar de productos típicamente andaluces en los establecimientos de la Comunidad bajo el sello 'Es andaluz, es bueno", con el que los consumidores pueden identificar el origen de los alimentos al tiempo que pone en valor el sector primario andaluz. Adicionalmente compra más de 600 referencias en la región que comercializa en sus tiendas de España y Europa, donde destacan productos como cervezas, lácteos, quesos, vinos regionales de las distintas DO, entre otros.

Entre las compras de referencias regionales que realiza Lidl en Andalucía destacan especialmente las de producto hortofrutícola. Concretamente durante 2021 casi el 80% del total de sus compras en la comunidad corresponden a frutas y verduras, entre las que destacan tomates, pimientos, patatas, melones y cítricos, entre otros, consolidando a la cadena de supermercados una vez más como el cliente número uno  de la huerta andaluza.

El 82% de lo que adquiere en la región lo dedica a exportación

Además, la marca se ha convertido también en una de las principales plataformas de externacionalización de referencias de la Comunidad, exportando el 82% de todo lo que compra en la región.

Lidl en Andalucía

Lidl está presente en Andalucía desde 1994 y, actualmente, ya cuenta con más de 3.000 empleados, cerca de 130 tiendas, dos plataformas logísticas en funcionamiento (en Málaga y en Dos Hermanas -Sevilla-) y otra en construcción en Escúzar (Granada).

Gracias a su actividad, la compañía produce un impacto en el PIB de Andalucía de 1.414 millones de euros anuales (1,03% del total) y es responsable de más de 30.300 puestos de trabajo, entre empleos directos, indirectos e inducidos (1% del total de la región), según un estudio de PwC.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky