Delegado en Andalucía de elEconomista

La Dirección General de Carreteras Nacionales y Autopistas de Polonia ha adjudicado a Ayesa por seis millones de euros la supervisión de la ejecución integral de una de las principales autovías del país, cuyo presupuesto asciende a 269,3 millones de euros. Se trata de la S11 K?pno - A1, que conecta la provincia de Silesia con la costa del Báltico. El contrato abarca tres tramos entre Kepno y el inicio de la circunvalación de Olesno que suman 45,7 kilómetros.

Sanitas inaugurará en 2027 un nuevo centro integral de salud en Córdoba, que albergará un centro médico, una clínica dental y una residencia para mayores. Este proyecto contará con una inversión de 25 millones de euros con la filosofía de proporcionar atención integral y de calidad a la población cordobesa en todas las etapas de la vida. El centro se inaugurará a finales del 2027. Sanitas cuenta con más de 41.500 clientes en Córdoba. La compañía asegura que ha detectado una creciente demanda de servicios médicos en la región.

Grupo ABU anuncia el lanzamiento de una nueva promoción de viviendas premium a poca distancia de la playa de San Pedro de Alcántara (Marbella), en la segunda fase de una promoción frente al mar anterior denominada Salvia, cuyas unidades aún a la venta se ofrecen a entre 590.000 y 995.000 euros. La promotora sevillana explica que ahora ha adquirido terrenos contiguos, en una operación que según informaciones que comparte en su web alcanza los 32 millones de euros y que cuenta con financiación de Izelend.

El aceite nuevo, recién producido ya en esta campaña, comienza a entrar en el mercado. Las primeras 35.989 toneladas ya están disponibles, según datos de octubre del Ministerio de Agricultura. La aportación aún es mínima, y las existencias son las justas para llegar al final de este mes de noviembre, cuando se espera ya una entrada significativa. En total, sumado lo que queda de enlace y la producción de octubre, hay disponibles 138.267 toneladas (para unas salidas medias esta campaña de unas 90.000 mensuales).

Atlantic Copper y Alter Enersun, han firmado un acuerdo estratégico de compraventa de energía verde a largo plazo (Power Purchase Agreement o PPA) para la construcción de una planta fotovoltaica de 30 MWp, con una potencia nominal de 25 MW, que suministrará energía en régimen de autoconsumo al complejo metalúrgico de Huelva. Este acuerdo, que supone una inversión de 16 millones de euros por parte de Alter Enersun y que tendrá una duración de 25 años, representa uno de los desarrollos de autoconsumo industrial más importantes de España.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado que entre 2019 y 2024 se han registrado en la comunidad "77 proyectos de inversión extranjera en el sector de las renovables" por valor de 20.145 millones de euros. La cifra representa el 60% de la inversión extranjera total en la comunidad, de unos 35.000 millones de euros. Moreno, en una intervención en un foro del diario ABC en Huelva, ha indicado que la previsión de inversión es de otros 20.000 millones en total para proyectos de hidrógeno verde, producción eléctrica o biogás a través de procedimientos renovables. Al respecto, ha anunciado la firma el próximo viernes de una alianza andaluza para el desarrollo del biogás y el biometano.

Heliopol, empresa del grupo Rusvel, ha iniciado las obras de ampliación de las gradas del Estadio Olímpico de la Cartuja, tras adjudicarse una licitación de la Sociedad Estado de la Cartuja de Sevilla por importe de 15 millones de euros, de los que 10 son proceden de una aportación de la Junta de Andalucía en 2022 y el resto a través de apalancamiento financiero de la sociedad gestora del Estadio. El estadio alcanzará un aforo de 70.000 espectadores y estará adaptado para ser sede de partidos del Mundial de 2030 que se celebrará en España, Portugal y Marruecos.

El presidente de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla ha dictado un Acuerdo Gubernativo en el que acuerda que una Sala ampliada compuesta por cinco magistrados de esta Sección dicte la nueva sentencia del caso ERE. Se da así cumplimiento a lo decidido por el Tribunal Constitucional, que anuló parcialmente las condenas confirmadas por el TS tras los recursos de amparo presentados por ex altos cargos de la Junta condenados.

Cuando los agentes de la Policía Nacional y de Vigilancia Aduanera abrieron el contenedor encontraron bananas. Una muralla del suelo al techo de cajas con fruta procedentes de Ecuador. Detrás de esa primera pantalla había más cajas. Pero ya no contenían bananas, sino 11.000 'ladrillos' de cocaína. Hasta 13.0562 kilos de polvo blanco. El mayor alijo de esta droga incautado jamás en España, y el segundo mayor de Europa. La culminación de cuatro años de investigación en una operación que sigue abierta y que arroja como balance provisional, además de las sustancias intervenidas, la detención de una persona. Hay dos más en busca y captura.

El Gobierno andaluz, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y los sindicatos UGT y CCOO han firmado un Plan de Empleo Juvenil dotado con 496 millones de euros. Un acuerdo que todas las partes firmantes han considerado imprescindible dada la situación actual: el 28% de los menores de 30 años no encuentra trabajo, cifra que aumenta hasta el 35% si se atiende sólo a menores de 25 años (hasta 10 puntos más que la media nacional); los andaluces de entre 16 y 24 años no representan ni el 6% del total de ocupados en la comunidad; y el salario bruto anual medio es de poco más de 9.600 euros brutos anuales, muy lejos de los más de 17.000 de media nacional. Un panorama que según los sindicatos se traduce en situaciones de precariedad, bajos salarios y en muchos casos de emigración.