Energía

Andalucía ha captado 20.145 millones de inversión extranjera en renovables en seis años

  • La previsión de la Junta es sumar otros 20.000 millones de inversión total
  • Juanma Moreno anuncia una alianza andaluza por el biogás y el biometano que se firmará en Jaén esta semana
  • Destaca los 5.300 millones en marcha para hidrógeno verde
Juanma Moreno en el foro de ABC en Huelva.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado que entre 2019 y 2024 se han registrado en la comunidad "77 proyectos de inversión extranjera en el sector de las renovables" por valor de 20.145 millones de euros. La cifra representa el 60% de la inversión extranjera total en la comunidad, de unos 35.000 millones de euros. Moreno, en una intervención en un foro del diario ABC en Huelva, ha indicado que la previsión de inversión es de otros 20.000 millones en total para proyectos de hidrógeno verde, producción eléctrica o biogás a través de procedimientos renovables. Al respecto, ha anunciado la firma el próximo viernes de una alianza andaluza para el desarrollo del biogás y el biometano.

El presidente andaluz ha insistido en una de los valores diferenciales que ofrece actualmente Andalucía: "Aquí hay estabilidad, aquí lo que se dice se cumple" y ha asegurado que no cambiarán "las reglas del juego a mitad del partido" para los inversores que apuesten por la región, en referencia al impacto para las inversiones de 3.000 millones de Moeve (Cepsa) del impuestazo permanente a las energéticas planteado por el Gobierno central.

Hidrógeno y fotovoltaica

"El hidrógeno verde es nuestra gran apuesta, con 23 proyectos identificados, una inversión asociada de 5.300 millones y la creación de 16.700 puestos de trabajo", ha explicado Moreno sobre los planes energéticos de la Junta.

El líder andaluz ha señalado que durante el primer semestre de este año se han instalado "700 megavatios limpios, todos ellos de fotovoltaica" y ha revelado que actualmente se tramitan 922 expedientes en la Consejería de Industria, Energía y Minas. El objetivo es terminar la legislatura con la incorporación de 12 nuevos gigavatios de energía limpia.

Moreno ha defendido el impacto territorial de las instalaciones fotovoltaicas, indicando que los 922 expedientes en trámite ocuparían "el 0,3 del territorio andaluz" y "el 0,7 del terreno cultivable" si todos salieran adelante. El presidente ha manifestado que algunos alcaldes obtienen "el 30% y 35% de sus ingresos" de la industria fotovoltaica, destacando los beneficios económicos que aporta este sector a los municipios.

Moreno ha pedido al Gobierno central que "se ajuste con Andalucía", ya que la comunidad tiene "una densidad de redes de transporte de energía eléctrica que está un 40% por debajo de los valores medios de la España peninsular".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky