Delegado en Andalucía de elEconomista

La Agencia Espacial Española, con sede en Sevilla, ya tiene nuevo logotipo. Y lo ha celebrado hoy con un acto, dentro de la Semana Internacional del Espacio, presidido por la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant. La agencia, creada el 7 de marzo por oficialmente, pero desde diciembre de 2022 adjudicada a Sevilla, aún tiene un tercio de la plantilla por cubrir y espera cerrar de forma inminente la cesión del edificio municipal CREA, que aún no se ha concretado.

La producción de aceite de oliva en España será de 1.262.299 toneladas de aceite de oliva en la campaña que está ya comenzando, según la suma de los aforos regionales recopilados por el Ministerio de Agricultura. Junto con un enlace de unas 175.000 toneladas que se está consumiendo este mes y el que viene, hay aceite para atender la demanda del mercado. Sin demasiadas holguras, pero habrá aceite … si llueve en lo que queda de otoño.

La Junta de Andalucía emplea ya la Inteligencia Artificial en 58 casos de uso, tanto en la gestión administrativa como en áreas como Educación, Justicia o Sanidad. Se han invertido para lograrlo 36 millones de euros en aplicaciones en constante crecimiento, pues hace unos meses los casos de uso eran 46. Son datos ofrecidos hoy por el consejero Antonio Sanz en la clausura de unas jornadas sobre IA organizadas por COX, en la que el titular de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa ha destacado el papel relevante que deben jugar las empresas andaluzas para constituir un ecosistema tecnológico de primer nivel.

Fertiberia ha anunciado este miércoles el cierre de la línea de producción de fertilizantes convencionales del tipo NPK sólidos en sus instalaciones de la avenida Francisco Montenegro de Huelva. La compañía justifica esta medida por "la enorme presión competitiva y la gran caída del consumo de esta categoría de producto en España y otros mercados de la UE en los últimos años".

Airbus hace público un nuevo pedido de su A321neo, uno de sus productos más exitosos en aviación comercial: Cebu Pacific de Filipinas ha realizado un pedido en firme a Airbus de 70 aviones A321neo, avanzado en un Memorando de Entendimiento (MoU) anunciado por la aerolínea en julio. Este contrato tiene impacto en las instalaciones del gigante aeronáutico europeo en Cádiz, donde se producen algunos de los componentes. Más carga de trabajo a futuro para Airbus Cádiz, actualmente en proceso de fusión de sus dos plantas en la provincia en una sola, en El Puerto de Santa María.

2.400 pequeñas y medianas empresas andaluzas venden actualmente en Amazon, con un volumen de exportaciones de 135 millones de euros, un 35%. En total, las pequeñas y medianas empresas andaluzas vendieron más de 12 millones de productos en 2023, cerca de un 15% por encima del dato registrado en el año anterior. El 75% de estas empresas vende sus productos por lo menos en un país más allá de nuestras fronteras. Para poner en contexto el peso de la plataforma en el global de las exportaciones andaluzas, en 2023 las ventas al exterior de empresas de la comunidad ascendieron a 38.500 millones de euros, con 27.000 empresas exportadoras, de las que unas 6.000 son exportadoras regulares.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha inaugurado hoy el Centro de Ensayos de Sistemas Aéreos no Tripulados (CEUS), donde ha reafirmado la apuesta de su Ejecutivo por la inversión en ciencia e innovación tecnológica como factor decisivo para el "extraordinario momento económico que vive España". En el CEUS se han invertido 45 millones de euros. El Estado ha contribuido con 28. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado que la comunidad ha aportado 17.

Ángel Camacho, empresa familiar sevillana del sector alimentario con más de 125 años de historia y fabricante de mermeladas La Vieja Fábrica, las aceitunas Fragata y las infusiones funcionales Susarón, ha anunciado la adquisición de un 90% de la empresa portuguesa Maçarico S.A., cuya principal actividad es la elaboración y comercialización de productos de alimentación. La operación refuerza la posición de Ángel Camacho en mercados que considera estratégicos, como Portugal y Brasil, donde Maçarico también opera.

Evolution Sinergétique (EVO), ingeniería con sede en Sevilla fundada en 2018, ha recibido la aprobación de un proyecto con una financiación de 26 millones de euros de la Comisión Europea para el desarrollo de un vehículo tractor aeroportuario (terminal tractor) alimentado con pila de hidrógeno. Este proyecto ha sido incluido en el programa europeo IPCEI Hy2Move, que cuenta con una dotación de 1.400 millones de euros para el desarrollo de productos estratégicos en la cadena de valor del hidrógeno, y en el que participan once empresas, entre ellas Airbus, BMW, Air Products, Hydrogene de France, Skeleton, Tomark, Gen-Hy Cube, Michelin y Neumann&Esser, de Alemania, Eslovaquia, España, Estonia, Francia, Italia y Países Bajos.

Más de 1.000 familias se han interesado por la promoción Linde de Aedas Homes en Sevilla, de 48 viviendas, desde que comenzó a comercializarse sobre plano hace apenas un mes. Son 20,8 familias o inversores por cada unidad. Y subiendo, porque en la web de la compañía aún se pueden inscribir interesados en conocer la promoción. Y vuelan: ya hay diez pisos vendidos. El éxito se explica por la escasez de vivienda nueva en la ciudad. Casi no hay oferta en el término municipal.