Delegado en Andalucía de elEconomista

La auditoría independiente encargada por la Junta de Andalucía a Applus asegura que los cortes ilegales que sufren continuamente algunos barrios de Sevilla se debe a enganches ilegales a la red, ya que los 56 centros de transformación analizados "disponen de potencia y capacidad suficiente" y "no es la capacidad de suministro la causante de las incidencias".

La investigación 'antidumping' anunciada por China contra ciertas importaciones de carne de cerdo y derivados procedentes de la Unión Europea (UE) puede afectar a una decena de empresas andaluzas, que vendieron en este país en 2023 por valor de 62 millones de euros, y que en el primer cuatrimestre de este año hicieron operaciones por importe de 21,5 millones, según datos facilitados por Andalucía Trade.

Andalucía se prepara para una campaña turística de verano récord, con la previsión de 21,5 millones de pernoctaciones, un 7% más que el año pasado, 34.000 vuelos con destino a la comunidad y una ocupación media cercana al 70%. Pero Adecco ha dado la voz de alarma: las empresas de hostelería tienen una "acuciante necesidad" para encontrar trabajadores de forma general, pero con especial incidencia en perfiles como ayudantes de camarero y de cocinero, cocineros y recepcionistas.

Las empresas andaluzas podrán solicitar el próximo mes de julio las primeras ayudas que la Junta canaliza a través de su nueva agencia Andalucía Trade. Son tres líneas de incentivos por importe de 244 millones de euros para proyectos de desarrollo industrial e I+D+i. "Son ayudas para las empresas, diseñadas con las propias empresas", ha explicado la consejera de Economía y Hacienda, Carolina España, "ya que en su diseño han participado tanto la CEA como la Cámara de Comercio, que forman parte del consejo rector de Trade". El Consejo de Gobierno andaluz dará luz verde a este paquete el próximo martes.

Las emociones fuertes, el vértigo, las subidas y bajadas vertiginosas se quedan en la zona de atracciones de Isla Mágica, el parque de atracciones de Sevilla. En la gestión y el negocio, explica su director general Guillermo Cruz García, hay estabilidad, "crecimientos moderados y sostenidos", con velocidad de crucero en torno a 20 millones de euros de negocio y unos 850.000 visitantes anuales, y sin previsión de movimientos corporativos de entidad por parte de Looping, accionista mayoritario.

Puerto de Cuba La Raza es la nueva sociedad con la que los dos grupos hosteleros sevillanos se unen para invertir en cinco años 2 millones de euros y pasar de los 10 restaurantes que ya gestionan (con un volumen de negocio de 8 millones) a 20, duplicando su tamaño actual.

Savener ha sido seleccionada para el desarrollo integral de la ingeniería de la desaladora Ghubrah III, ubicada en Muscat, capital de Omán. Una infraestructura con capacidad de producción de 300.000 metros cúbicos diarios para proveer de agua potable a aproximadamente 2,5 millones de habitantes. La compañía sevillana asegura que por la eficiencia e innovación de las soluciones empleadas, el proyecto marca "un hito significativo en el sector de la desalación a nivel global".

Francisco Javier Sánchez Segura, vicepresidente ejecutivo de Airbus España, ha resaltado la importancia que para Europa tiene la industria de la Defensa, y ha insistido en la necesidad de que la UE defina estrategias a medio y largo plazo. "Europa tiene que decidir qué quiere ser, sobre todo en temas de Defensa. O lo definimos nosotros o lo harán otros, como Trump. La de Defensa es una industria, y lo primero que necesita es un modelo propio, ante un problema como es el de la fragmentación". Porque según ha expresado el directivo en el Foro La Toja celebrado hoy en Sevilla, "la seguridad será como el rosa para Barbie, estará en todas partes".

El Puerto de Sevilla prepara el embarque de la segunda subestación eléctrica fabricada por Tecade, una megaestructura que formará parte del un parque eólico marino Coastal Virginia Offshore Wind localizado en la costa de Virginia (EEUU), a 24 millas marinas (44,5 km) mar adentro y que generará un total de 2,6 Gigavatios de energía renovable mediante sus 176 turbinas. Este parque, construido y operado por la empresa Dominion Energy, estará finalizado en 2026 y proporcionará energía limpia a hasta 660.000 hogares (por tener una referencia, en toda la provincia de Sevilla hay 730.000 hogares).