Actualidad

Isla Mágica toma velocidad de crucero en torno a 20 millones de negocio y 850.000 visitantes

  • El parque de atracciones sevillano afronta la temporada alta con perspectivas de crecimiento sostenido
Vista de Isla Mágica con su última atracción, el globo Nao Vigía.

Las emociones fuertes, el vértigo, las subidas y bajadas vertiginosas se quedan en la zona de atracciones de Isla Mágica, el parque de atracciones de Sevilla. En la gestión y el negocio, explica su director general Guillermo Cruz García, hay estabilidad, "crecimientos moderados y sostenidos", con velocidad de crucero en torno a 20 millones de euros de negocio y unos 850.000 visitantes anuales, y sin previsión de movimientos corporativos de entidad por parte de Looping, accionista mayoritario.

El ejercicio 2022 estableció hasta ahora el récord de Isla Mágica con 850.000 visitantes. El año pasado la cifra quedó ligeramente por debajo (830.000) y esta campaña, cuya temporada alta acaba de comenzar, las previsiones son optimistas. En marzo se logró vender 20.000 pases de temporada en apenas nueve días, cifra récord.

El crecimiento está limitado por la capacidad de las instalaciones, la poca disponibilidad de más suelo y la obsesión por mantener la calidad de la experiencia en instalaciones sin masificar. Isla Mágica, en la Isla de la Cartuja, está en el corazón del mayor parque tecnológico y empresarial de Andalucía.

Tampoco el auge del turismo que recibe Sevilla tiene impacto determinante en sus cuentas, pues el 50% de su público procede de la ciudad y provincia. Entre el 15 y el 18% de los usuarios llegan desde Portugal y hay otro 15% de visitantes de provincias limítrofes en Andalucía y Extremadura.

Desde 1997

El parque abrió sus puertas en 1997 en terrenos de la Expo. "Tras diversas vicisitudes, hay un antes y un después que es la llegada de los nuevos accionistas, el grupo Looping, que coincide con la inversión en la zona de atracciones acuáticas", la mayor ampliación de Isla Mágica, en 2014. En 2017 el parque comenzó a dar beneficios y en la actualidad se mantiene en esa situación tras el paréntesis de la pandemia, explica el director general. Looping explota 18 parques de atracciones en ocho países.

La última atracción en incorporarse se inauguró en junio del año pasado, la Nao Vigía: un globo que ofrece vistas de Sevilla desde una altura de 150 metros (solo unos 30 metros por debajo del mirador de Torre Sevilla).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky