Delegado en Andalucía de elEconomista

La presión regulatoria sobre las viviendas de uso turístico está creciendo en los últimos meses con la aprobación de nuevas normativas, tanto regionales como municipales, que apuesta por retirar la concesión de nuevas licencias, aumentan las sanciones y también la vigilancia a estas viviendas.

El paro cae en Andalucía en 15.585 personas hasta los 662.994 desempleados, la cifra más baja desde 2008, con un descenso interanual de 44.325 inscritos en las listas, un 6,27%. En mayo fue la comunidad -otro mes más- con mayor reducción, con un peso de más del 20% nacional, seguida de Cataluña (-6.248) y la Madrid (-5.586 parados). "Andalucía tiene hoy la menor cifra de desempleo en 16 años y lidera de nuevo la bajada del paro", ha celebrado en redes sociales en presidente de la Junta, Juanma Moreno, quien ha destacado que "el talento y tesón de los andaluces sitúa a nuestra tierra a la cabeza de la creación de oportunidades en España"

De las 1.114 sociedades de auditoría operativas en Andalucía, 191 (17%) tienen su domicilio social en la comunidad. Éstas alcanzan una facturación de 48 millones. Málaga y Sevilla representan el 55% del total de estas sociedades.Lla malagueña Fay&Co lidera la lista de auditoras andaluzas en facturación (4,9 millones de euros), empleo (41 personas) y beneficios (roza el medio millón de euros). Junto a Fay&Co, en el ranking por facturación aparecen en los primeros puestos MAF Auditores (2,9 millones). Grupo de Auditores Públicos (2,7), ABA Consultores y Auditores de Cuentas (1,6) y Netadia Europa (1,4).

Andalucía ha participado en la primera Asamblea General de la European Semiconductor Regions Alliance (ESRA) celebrada en Sajonia Alemania. La presencia andaluza en la asamblea está más que justificada por la próxima implantación en Málaga de IMEC -el instituto de referencia mundial de investigación y desarrollo de semiconductores con sede en Lovaina que cuenta con alrededor de 5.000 investigadores de 95 países y en torno a 600 socios industriales- en un proyecto que próximamente experimentará un nuevo impulso con la firma de un convenio entre el propio instituto, la Junta de Andalucía y el Ministerio para la Transformación Digital.

La producción de almendra en grano alcanzará las 125.633 toneladas en la campaña 2024, un 41% por encima de la medida de los cuatro últimos años y un 10% más que el año pasado, según han estimado ASAJA, COAG, Cooperativas Agro-alimentarias de España y AEOFRUSE. Del total nacional prácticamente un tercio, 41.582 toneladas, se producirán en Andalucía. La comunidad gana cuota por la entrada en producción de nuevas plantaciones, muchas de ellas de regadío e impulsadas por fondos y nuevos inversores atraídos por la rentabilidad del campo andaluz, y también impulsadas por el potente sector cooperativo de la comunidad.

Grupo Abu continúa su expansión en Madrid. Esta semana ha puesto la primera piedra de su proyecto Summit Valdemarín, residencial de veinte villas en una de las zonas de moda de la capital. Se localiza en la calle de Astún, dentro del icónico Distrito de Moncloa-Aravaca. La promotora andaluza ha invertido 30 millones en solares en Arturo Soria, barrio de Salamanca y Moncloa-Aravaca, donde ya proyectado las villas. En los portales especializados en inmobiliario se están comercializando ya a entre 1,8 y 2 millones de euros. La construcción se ha encargado a la también andaluza Jarquil.

Grupo Abu continúa su expansión en Madrid. Esta semana ha puesto la primera piedra de su proyecto Summit Valdemarín, residencial de veinte villas en una de las zonas de moda de la capital. Se localiza en la calle de Astún, dentro del icónico Distrito de Moncloa-Aravaca. La promotora andaluza ha invertido 30 millones en solares en Arturo Soria, barrio de Salamanca y Moncloa-Aravaca, donde ya proyectado las villas. En los portales especializados en inmobiliario se están comercializando ya a entre 1,8 y 2 millones de euros. La construcción se ha encargado a la también andaluza Jarquil.

Grupo Abu continúa su expansión en Madrid. Esta semana ha puesto la primera piedra de su proyecto Summit Valdemarín, residencial de veinte villas en una de las zonas de moda de la capital. Se localiza en la calle de Astún, dentro del icónico Distrito de Moncloa-Aravaca. La promotora andaluza ha invertido 30 millones en solares en Arturo Soria, barrio de Salamanca y Moncloa-Aravaca, donde ya proyectado las villas. En los portales especializados en inmobiliario se están comercializando ya a entre 1,8 y 2 millones de euros. La construcción se ha encargado a la también andaluza Jarquil.

Delcae, empresa independiente de certificación de ahorros energéticos (CAE), ha iniciado sus operaciones en Andalucía, un mercado potencial de 3.000 millones de euros hasta 2030. Su primer CAE en la comunidad es también el primero que se registra de forma oficial, concretamente para el proyecto de servicios energéticos que Ferrovial ha llevado a cabo en Fibes, el Palacio de Ferias y Congresos de la capital andaluza, que supone 1,9 GWh de ahorro.

"Las cooperativas agroalimentarias constituís una imbatible red, un orgullo para Andalucía". El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha destacado la importancia del sector agroalimentario y su contribución a la Marca Andalucía y España, "un pilar maestro del modelo productivo andaluz y un valor seguro a prueba de crisis porque fija la población al territorio en la Andalucía rural, ayudando a generar empleo femenino y joven". El presidente andaluz ha inaugurado el II Foro del Cooperativismo Agroalimentario, celebrado en Sevilla, donde el sector ha exhibido músculo: 641 empresas cada vez más fuertes, con casi 300.000 socios, que aportan dos tercios de la producción agraria, exportadoras, innovadoras y que facturan por encima de los 10.000 millones de euros en conjunto, el 6% del PIB andaluz.