Empleo

Andalucía sigue liderando la bajada del paro

  • Cierra mayo con 15.585 desempleados menos y una caída interanual del 6%
  • El sector servicios concentra la contratación, seguido de la construcción
  • Disminuyen los contratos indefinidos y aumenta la afiliación
Empleados de la construcción. Fernando Ruso

El paro cae en Andalucía en 15.585 personas hasta los 662.994 desempleados, la cifra más baja desde 2008, con un descenso interanual de 44.325 inscritos en las listas, un 6,27%. En mayo fue la comunidad -otro mes más- con mayor reducción, con un peso de más del 20% nacional, seguida de Cataluña (-6.248) y la Madrid (-5.586 parados). "Andalucía tiene hoy la menor cifra de desempleo en 16 años y lidera de nuevo la bajada del paro", ha celebrado en redes sociales en presidente de la Junta, Juanma Moreno, quien ha destacado que "el talento y tesón de los andaluces sitúa a nuestra tierra a la cabeza de la creación de oportunidades en España"

Por sectores, en Andalucía el paro bajó en Servicios, -10.651 menos, Construcción, con -1.182; Agricultura, con -759; Industria, -667 menos, y sin empleo anterior, con -2.326 desempleados menos.

En mayo, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó, con 5.890 parados menos que a cierre del pasado mes (-10,15%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 26.056 desempleados (-4,09%).

El paro bajó en todas las provincias, siendo la mayores caídas en Málaga (-4.198), Cádiz (-3.299), Sevilla (-3.139), Granada (-1.682), Córdoba (-1.442), Jaén (-950), Huelva (-678).

La Confederación de Empresarios de Andalucí,a, CEA ha destacado el esfuerzo de las empresas en crear empleo pese a un contexto negativo en cuanto a inseguridad jurídica y aumento de cargas, entre otros factores.

Contratación

Los empresarios andaluces y UGT han señalado que disminuye la contratación y el peso relativo de la contratación indefinida por la temporal. La CEA sin embargo valora que en numerosas ocasiones el temporal es la antesala de un contrato indefinido.

En mayo se registraron 264.042 contratos en Andalucía, un 8,42% menos que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 105.964 fueron contratos indefinidos, cifra un 5,9% inferior a la de mayo del año anterior y 158.078, contratos temporales (un 10,03% menos).

Del número de contratos registrados en mayo, el 59,87% fue temporal (frente a un 56,68% del mes anterior) y un 40,13%, indefinidos (el mes precedente fue un 43,32%).

Afiliación

La Seguridad Social registra 18.148 cotizantes más en mayo en la comunidad andaluza respecto al mes anterior (0,53%) y cierra el mes con 3.458.831 afiliados. El registro ha subido en todas las provincias, a excepción de Huelva, donde descendió en 3.625 (-1,37%), y Almería, con -3.037 cotizantes menos (-0,91%).

En el lado contrario, Málaga registra el mayor aumento con 11.763 afiliados más (+1,66%), le sigue Cádiz, con 6.981 (+1,68); Sevilla, con 2.245 (+0,28%); Córdoba, con 2.052 (+0,67%); Granada, con 952 (+0,26%); y, por último, Jaén, que suma 818 afiliados más en mayo(+0,35%).

En términos interanuales, la afiliación a la Seguridad Social sube en 64.452 personas (+1,90%), en todas las provincias andaluzas se han incrementado las cifras, siendo Málaga la que encabeza la lista, con 21.776 cotizantes más (+3,11%), seguida de Sevilla, con 16.032 más (+2%); Cádiz, con 7.970 (+1,92%); Almería, con 6.621 más (+2,05%); Granada, con 6.130 (+1,71%); Córdoba, con 2.721 (0,89%); Huelva, con 1.690 afiliados más (+0,65%); y, por último, Jaén, con 1.513 cotizantes más (0,65%).

Así, Sevilla lidera el número de afiliados con un total de 816.427, seguida por Málaga, 721.737; Cádiz, 422.069; Granada, 365.085; Almería, 328.982; Córdoba, 308.863; Huelva, 260.891 y cierra Jaén, con 234.777.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky