Delegado en Andalucía de elEconomista

Covap, Cooperativa del Valle de Los Pedroches, ha entrado en el accionariado de Innogando, una startup gallega líder en la innovación tecnológica dedicada al desarrollo de soluciones avanzadas para la monitorización del ganado. El producto desarrollado por esta empresa es RUMI, un 'smartwhacht' para vacas que permite el monitoreo en tiempo real del comportamiento del animal, ayudando a identificar celos, partos, enfermedades tempranas, localizaciones en áreas extensas y zonas de pasto.

Jorge del Río es director de Tecnología (CIO) de Konecta, empresa global de experiencia de cliente y servicios digitales con presencia en 26 países, una plantilla de 130.000 personas e ingresos por encima de los 2.000 millones de euros. El gigante de los call centers está inmerso en cambios provocados por la transformación tecnológica que exige la integración de la IA en sus procesos, y también en su estructura interna con nuevo CEO.

Tras el apretón de manos hoy del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el miembro del Buró Político del Partido Comunista de China Yin Li hay un negocio entre empresas de ambos territorios por valor de 3.000 millones de euros y la oferta de Andalucía para que empresas del país asiático inviertan en la comunidad en terrenos como la industria o la tecnología, sin olvidar la potencia de China como emisor de turistas. Una reunión planteada desde Andalucía con el objetivo de fortalecer la cooperación en los ámbitos económico, comercial, cultural y local, así como la colaboración entre ambas partes en el ámbito tecnológico, científico, cultural y turístico.

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA) reunido hoy en sesión extraordinaria ha aprobado por unanimidad la solicitud de concesión de Dragados Offshore para la ocupación de superficie en las instalaciones portuarias de Campamento (San Roque) hasta 2040 con destino a la construcción de plataformas HVDC de 2GW, así como fabricación o montaje de otros elementos vinculados a la actividad eólica off shore.

El Gobierno, a través de un Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), ha aprobado la concesión de un incentivo regional por 17,1 millones de euros a la empresa Atlantic Copper para la construcción de una planta de reciclaje de material eléctrico y electrónico en Huelva. Este proyecto permitirá mantener 557 puestos de trabajo y creará otros 50 nuevos empleos.

Lantania ha finalizado la construcción de la ampliación de la planta permanente de tratamiento de aguas de Cobre Las Cruces, CLC. El Grupo de infraestructuras, agua y energía ha puesto en funcionamiento y hecho entrega de esta instalación, que dará servicio al complejo minero y metalúrgico ubicado en los municipios de Gerena, Salteras y Guillena, en la provincia de Sevilla. Cobre las Cruces, desde 2013 propiedad del grupo First Quantum Minerals, FQM, está en venta desde principios de año por necesidades financieras de la multinacional tras el revés de su operación en Panamá.

El juzgado de lo Mercantil 1 de Granada ha dictado auto de aceptación de venta de activos de la empresa Nicopan, declarada en concurso en marzo pasado, al grupo navarro Agotzaina. La venta aún no es firme porque las partes intersadas está en plazo para recurrir el auto, pero la de Agotzaina es la única oferta por la empresa que abastece de productos de panadería y especialmente de roscones de reyes a cadenas de distribución como Mercadona, Lidl o Día, según confirman desde la administración concursal.

La unión de empresas formada por Inetum y CHG-Meridian ha sido adjudicataria provisional del primer lote relativo a Servicios Troncales de Comunicación y Seguridad, con un valor superior a 38 millones de euros. Telefónica, por su parte, gestionará los otros dos lotes, valorados en más de 86 y 68 millones de euros respectivamente, los cuales abarcan el Servicio de Acceso de Datos y los Servicios de Voz y Movilidad. El contrato, cuya duración se extiende por 48 meses (de 2024 a 2027), incluye la opción de una prórroga adicional de 12 meses. La Junta destaca que esta adjudicación supone un ahorro del 24% en comparación con el anterior marco contractual (RCJAv4).

Grupo Saudia ha firmado un pedido en firme con Airbus para adquirir 105 aviones de la familia A320neo, valorados en más de 11.613 millones de euros (10.684 millones de euros).Un encargo que da aún más impulso a la pujante industria aeronáutica andaluza, pues varias piezas de los modelos adquiridos se fabrican en Airbus Cádiz, y la Tier1 Alestis (Aciturri) también está implicada en el proceso productivo.

Las exportaciones andaluzas mantienen niveles de récord en el primer trimestre del año, con 10.484 millones de euros vendidos por las empresas de la comunidad en el exterior. El dato contrasta con la bajada del 9% del conjunto de las exportaciones de la media de España (93.430 millones). Aceite de oliva y el sector aeroespacial están tirando del carro en el inicio del año, aportando entre los dos uno de cada cinco euros exportados. Desde la agencia Andalucía Trade se valora la diversificación de las ventas internacionales como la clave para que los datos estén entre enero y marzo por encima de 2022, hasta ahora el año que batió todos los registros exportadores en la comunidad.