Presidente de APCEspaña
VIVIENDA

A mi juicio, son cuatro los pilares básicos del estado del bienestar que nos diferencian como sociedad avanzada: la educación; la sanidad; el sistema de pensiones y la vivienda. Estos tres últimos pilares están íntimamente relacionados entre sí, ya que un mal funcionamiento de alguno de ellos afecta al equilibrio en los demás.

VIVIENDA

Estamos observando cómo el sector inmobiliario está experimentando un espectacular repunte en muchos países del mundo: Estados Unidos, Canadá, Francia, Italia o Inglaterra. Esta situación obedece a varios aspectos. Por un lado, el exceso de liquidez que hay a nivel mundial, en parte por el ahorro que se ha producido durante la pandemia, y por otro, la falta de alternativas de inversión. Cuando los inversores internacionales realizan sus consultas, analizan riesgos y comparan el activo, no cabe duda de que la rentabilidad del sector promotor es superior a la de otros negocios.

España tiene un problema estructural poblacional sin parangón en el mundo occidental: tenemos la población más envejecida del mundo después de Japón que genera un desequilibrio en las cuentas públicas sin precedentes, como demuestra el análisis del presupuesto y la partida de pago de pensiones.

Opinión | J. A. Gómez Pintado

P ara cualquier analista siempre es una ardua tarea prever el futuro de un sector, pues son múltiples los factores a tener en cuenta y dejar fuera a uno de ellos podría conllevar que las perspectivas planteadas no se cumplieran. A esto hay que añadir la situación en la que se encuentra nuestro país en la actualidad, lo que añade dificultades adicionales.

Últimos artículos de Opinión