Periodista económico
Economía

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, se reunió ayer con los diputados del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso para transmitirles tres mensajes clave: que quiere gobernar y tiene la "predisposición" para volver a intentar la investidura porque "no existe ninguna alternativa razonable a la que nosotros presentamos". Que mantiene el pacto con Ciudadanos. Y que le preocupa lo que denominó "el coste del no gobierno", que se traduce en la congelación de las pensiones, los salarios y la oferta de empleo público y en una paralización de inversiones.

Negociación de los agentes

La patronal CEOE ha respondido afirmativamente a la petición de los sindicatos mayoritarios para iniciar las negociaciones para determinar los incrementos salariales para 2017 que, dirigentes empresariales estiman debería estar en el límite de "hasta el 1,5%".

Gobierno

El ministro de Economía, Luis de Guindos, se ha convertido involuntariamente en el principal damnificado de los efectos colaterales del 'caso Soria', por encima incluso del propio implicado y del Presidente del Gobierno último responsable de la designación de su exministro de Industria como director ejecutivo del Banco Mundial. El Gobierno dice que Guindos comparecerá en comisión y no en el Pleno.

rivera sigue esperando la llamada de sánchez

Mientras Albert Rivera, quien sigue a la espera de la llamada de Pedro Sánchez, hace campaña en Galicia y el País Vasco, los dirigentes de Ciudadanos mantienen un diálogo constante con responsables del PP y del PSOE para intentar un acuerdo entre los dos partidos mayoritarios que facilite la formación de Gobierno antes del final de octubre.

el líder del psoe baraja una abstención sin rajoy

"El partido está roto". Estas palabras del exidirigente socialista Joaquín Leguina en una reunión informal en los inicios del verano, cobran ahora su máxima expresión real tras la consumación del 'no' a la investidura de Rajoy y la "incomprensible", en palabras de algunos barones socialistas, ronda de conversaciones abierta por Pedro Sánchez "para no ser candidato".

Director general de la Fundación Laboral de la Construcción

Enrique Corral es licenciado en Derecho y diplomado en la especialidad jurídico-empresarial. Tras ejercer como gerente de la Asociación de Promotores Constructores de España, en la actualidad y desde 2003 es director general de la Fundación Laboral de la Construcción, entidad paritaria formada por patronal y sindicatos.

ESPAÑA

El excepcional año turístico que está viviendo España, con máximos históricos en la llegada de extranjeros y la recuperación del turismo interior, tiene también sus sombras derivadas de la prolongación de la incertidumbre política que está frenando la materialización de importantes proyectos de inversión.

ECONOMÍA

El Consejo de Ministros aprobará hoy un paquete de medidas para la promoción del empleo en España, entre las que destaca el Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) para 2016, que contará con un presupuesto total de 5.256 millones de euros. Una cifra que supone aumentar un 10% los fondos asignados el año pasado, lo que en dinero real se traduce en 477 millones de incremento.

Ambos líderes abren un canal de comunicación permanente

"Hoy ya me voy de aquí sabiendo que puedo negociar algo". Con estas palabras resumía Mariano Rajoy el resultado de su entrevista, ayer en el Congreso, con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera. Ciudadanos negociará

Rajoy va presentarse, sí o sí

Con independencia de las interpretaciones jurídicas del artículo 99.2 de la Constitución, lo que parece cada vez más evidente es que Rajoy va presentarse, sí o sí, a la investidura, aunque el propio interesado siga sin despejar las dudas que el mismo sembró tras su entrevista con el Rey. Sánchez se reúne con Rajoy con 10 preguntas bajo el brazo y un 'no' a todo.