eeuu

Ni el mejor de los reality shows hubiera reunido a los multiples protagonistas que enumeran la lista de receptores de préstamos a fondo perdido en Estados Unidos. Esta iniciativa, conocida como Programa de Protección de Nóminas (PPP, por sus siglas en inglés) forma parte del programa de alivio aprobado a finales de marzo y su intención ha sido salvar el mayor número de empleos entre las pequeñas y medianas empresas del país tras el azote de la pandemia del coronavirus.

mercados

Al igual que ocurrió con la crisis financiera de 2008 y el colapso de Lehman Brothers, la pandemia del Covid-19 ha desencadenado un aumento gradual en la cantidad de deuda en el sistema financiero. La necesidad de reemplazar los ingresos perdidos induce a un mayor apalancamiento tanto por parte del sector público como el privado, donde se incluyen los hogares y las empresas no financieras.

empresas

Alphabet, la matriz de Google, se ha convertido en la última compañía en sumarse recientemente al privilegiado grupo de compañías, todas ellas tecnológicas, que cuentan con una capitalización bursátil de más de un billón de dólares. La de Mountain View, California, sigue la estela de Apple, Microsoft y Amazon, que previamente inauguraron este club, donde no se atisba todavía qué empresas serán las siguientes en lograr esta meta.

Oliver Wyman y Morgan Stanley Global Wealth Management estiman en su informe "After the Storm" (Tras la Tormenta), que la pandemia desatada por el Covid-19 provocará un año perdido en términos de rentabilidad para el segmento de los grandes patrimonios.

Berkshire Hathaway, el conglomerado liderado por el inversor Warren Buffett, anunció el domingo que desembolsará 4.000 millones de dólares para comprar los activos de transmisión y almacenamiento de gas natural de Dominion Energy. Incluyendo la deuda, el acuerdo asciende hasta los 9.700 millones de dólares.