Empresas y finanzas

Los préstamos a fondo perdido en EEUU benefician a los allegados a Trump, varios legisladores, Kanye West y Khloe Kardashian

  • La lista de beneficiados comprometidos es amplia
Nueva Yorkicon-related

Ni el mejor de los reality shows hubiera reunido a los multiples protagonistas que enumeran la lista de receptores de préstamos a fondo perdido en Estados Unidos. Esta iniciativa, conocida como Programa de Protección de Nóminas (PPP, por sus siglas en inglés) forma parte del programa de alivio aprobado a finales de marzo y su intención ha sido salvar el mayor número de empleos entre las pequeñas y medianas empresas del país tras el azote de la pandemia del coronavirus.

El Departamento del Tesoro y la Administración de Pequeñas Empresas (SBA, por sus siglas en inglés) daban a conocer esta semana los detalles de las cerca de 700.000 compañías y entidades que solicitaron este tipo de ayudas, cuyo fondo total alcanzó alrededor de 670.000 millones de dólares. Entre las beneficiadas se incluyen múltiples empresas asociadas con el propio presidente de EEUU, Donald Trump, sus familiares y algunos de sus allegados.

Así, por ejemplo, Irongate Azrep Bw LLC, un socio de la Trump Organization en un hotel y edificio residencial en Waikiki, Hawai, recibió un préstamo de entre 2 y 5 millones de dólares, según los datos publicados. Por otro lado, compañías propiedad de la familia de Jared Kushner, el asesor principal de la Casa Blanca y yerno de Trump, también recibieron varios préstamos. Princeton Forrestal LLC, una filial de Kushner Cos que compró el Princeton Marriott Hotel en 2018, recibió un préstamo de entre 1 y 2 millones de dólares, según los datos de la SBA.

Otras empresas receptoras de estos préstamos están ligadas a funcionarios de la administración Trump, entre ellas una compañía a la secretaria de Educación, Betsy DeVos, recibió al menos 6 millones de dólares. Perdue Inc, una compañía de camiones con sede en Bonaire, Georgia, fundada por el secretario de Agricultura, Sonny Perdue, recibió un préstamo de entre 150.000 y 350.000 dólares.

Pero la concesión de estos préstamos también salpica a los demócratas. EDI Associates, una compañía vinculada al marido de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, recibió entre 250.000 y 500.00 dólares en ayudas a fondo perdido. Varias entidades relacionadas con legisladores tanto demócratas como republicanos en el Capitolio también aparecen en la lista de préstamos del programa. Además se incluye a Monzack Mersky McLaughlin and Browder, un bufete de abogados en el que trabajó hace 49 años el ex vicepresidente de EEUU y actual aspirante a la Casa Blanca, Joe Biden.

Además de la clase política, la compañía de producción del cantante Kanye West, Yeezy, obtuvo un préstamo de entre 2 millones y 5 millones de dólares, que ayudaron a mantener 160 empleos. Su cuñada, Khloe Kardashian, también recibió fondos para su compañía de ropa, de la que es copropietaria con Emma Grede, Good American. Según los registros, recibieron entre 1 y 2 millones de dólares, para salvar 57 puestos de trabajo. En un comunicado, la compañía indicó que ni Kardashian ni Grede han cobrado un sueldo desde que comenzó la pandemia.

El PPP salva 50 millones de empleos

El Departamento del Tesoro justificó que estos fondos han ayudado a salvar 50 millones de empleos y más del 75% de las nóminas de los pequeños negocios. La cantidad media de los préstamos solicitados se situó en los 107.000 dólares aunque los prestatarios pueden obtener hasta un máximo de 10 millones de dólares.

En los datos publicados no se incluyeron los aproximadamente 30.000 millones de dólares en préstamos que fueron devueltos por entidades que posteriormente no podían acceder a estos fondos por no cumplir con los requisitos y solo se han divulgado los nombres de las empresas que obtuvieron más de 150.000 dólares.

El pasado 5 de junio, Trump rubricó una ley que implementó cambios clave en las condiciones de condonación de estos préstamos. Entre los más significativos se incluye la posibilidad de los prestatarios de gastar el crédito en las 24 semanas posteriores a la fecha de origen, en lugar de las ocho semanas fijadas anteriormente. 

También se extendió del 30 de junio hasta finales de año, el plazo para volver a contratar a los empleados y revertir los recortes salariales de más del 25%. Si no se restablecen el empleo y los salarios antes de dicho plazo, se reducirá proporcionalmente la condonación de los préstamos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky