Canarias

El presidente de la Cámara Oficial de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Santiago Sesé, ha dicho este viernes que es urgente diseñar actuaciones que permitan sostener en el comercio una transición que va a ser "muy dura", y añadió que para la supervivencia del sector los ERTE deben prorrogarse y ser flexibles. En rueda de prensa para hacer un balance del comportamiento del sector comercial de las islas durante el segundo trimestre del año, indicó que es preciso mantener el tejido productivo de las islas porque es fundamental darle continuidad pensando "siempre" en la recuperación, que podría comenzar el lunes si Canarias entra en la siguiente fase.

Canarias

Las autoridades canarias renovaron este viernes el espíritu de reactivar la economía de las islas por la crisis de coronavirus. El presidente de Canarias, el socialista Ángel Víctor Torres, del PSOE, y su antecesor en el cargo, el nacionalista Fernando Clavijo, han celebrado este fin de semana un diálogo público y telemático en el que han coincidido en los aspectos esenciales para la reconstrucción económica y sobre todo en que la unidad política y social es esencial.

Canarias

Las islas Canarias siempre han sido una plataforma de negocios de capitales internacionales pero los primeros en llegar a ellas no fueron los británicos como la gente cree sino los alemanes. Actualmente, en plena crisis por el coronavirus, las islas se debaten sobre qué modelo de exportación de turismo desarrollar producto del reseteo de la industria por primera vez desde sus inicios en 1958. Un operador turístico alemán, TUI tiene el 46% del negocio de las islas y la responsabilidad de liderar junto a los isleños un formato de turista, especialmente entre angloparlantes, que gaste más dinero en el archipiélago. Los alemanes adelantaron a los ingleses en once años.

Canarias

Las tradicionales relaciones comerciales de Canarias en el tráfico comercial entre Europa, América y las colonias británicas en África generó que el flujo de capital extranjero haya estado en las islas desde hace algo más de 492 años. Pero en lo que es contante y sonante, libreta de ahorros en mano, este 2020 se cumple 100 años de la llegada a Canarias del Banco Hispano Americano, hoy Banco Santander. El Banco de España lo hizo en Tenerife en 1887 y en Las Palmas capital un año más tarde. Posteriormente, llegó el Banco Hipotecario. El primer banco privado fue el BWA e 1909, con especial interés en operar para los ingleses afincados en las islas, ahora Standard Chartered Bank que preside José Viñals.

Canarias

En las islas Canarias el Ejército de Tierra mantiene el pulso para acabar con el Covid19. Los efectivos del teniente general Carlos Palacios Zaforteza, jefe del Mando de Canarias, trabajan ahora preparando el horizonte de la reconstrucción de la seguridad del turismo en las islas. Canarias ya vive mejores días en términos sanitarios desde que comenzó el estado de alarma en vísperas de que se examine la capacidad de las islas más pobladas para pasar a la fase 1 de desconfinamiento: apenas hay nuevos casos. Pero ahora llega el confinamiento económico con medio millón de efectivos laborales en el aire entre trabajadores y autónomos. En las trece islas, ocho pobladas con 2,15 millones de habitantes, se presenta una tasa de incidencia de esta enfermedad en la población de Canarias baja a 6,36 casos diagnosticados en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes, la segunda menor de España, tras la de Murcia, que presenta una tasa de 2,88.

Canarias

La llegada de turistas internacionales se desplomó en marzo en Canarias debido al cero turístico ocasionado por el coronavirus y bajó un 65,7% con respecto a marzo de 2019 hasta quedarse en algo menos de 460.000, según datos hechos públicos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra representa el 22,8% de los turistas internacionales que llegaron en marzo a España mientras que en el primer trimestre Canarias recibió un total de 2,7 millones de visitantes, un 25,7% menos que en el mismo periodo del pasado ejercicio.

De tanto apretar las manos y aguantar el dolor de recortar sus incentivos fiscales en Bruselas, Canarias se ha reinventado. Hay pánico a las tremendas cifras de desempleo pero la vacuna de las ayudas sociales ha llenado de anticuerpos la estabilidad social de las islas. En el proceso de entrada en la UE de Canarias se barajó ser una plataforma de servicios financieros siguiendo la estela de lo que la UE permitía en Dublín o Madeira. Al final Canarias asoció empleo a incentivos fiscales en lo que se denomina Zona Especial Canaria (ZEC) sin actividad financiera.

Canarias

Es una especie de arbusto endémico de las islas que anda escondida en algunas zonas de Lanzarote y Fuerteventura. Una especie vegetal que crece desde hace años en el archipiélago. Es el género vegetal Artemisia y tiene unas 400 especies diferentes; y una de ellas es endémica de Canarias (Artemisia thuscula). Una especie de arbusto endémico de las islas que anda escondida en algunas zonas de las diferentes islas del archipiélago. En el mundo guanche se conocía con el nombre de 'mol' y en la isla de El Hierro o zonas de cumbre de Gran Canaria se emplea para el incienso.

Canarias

Coalición Canaria (CC), el partido de la diputada en Madrid por Santa Cruz de Tenerife Ana Oramas, ha confirmado que se desentiende de la tesis del PSOE sobre el estado de alarma por la ambigüedad con la que el Gobierno central está respondiendo a la gestión de la crisis del coronavirus en las islas. El secretario general de CC, José Miguel Barragán, considera que mientras se permite que el resto de comunidades autónomas mantengan su incremento de déficit "a Canarias solo se da largas a la petición de utilizar su superávit y se niega, sin justificación alguna, la posibilidad de que los canarios puedan utilizar su propio dinero para salir de esta crisis".

Canarias

El líder de Nueva Canarias (NC) y vicepresidente del gobierno regional con el PSOE, Román Rodríguez, utilizó esta semana el término "emplazar" para celebrar una reunión con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a fin de mantener un encuentro "bilateral" con el que se aclare el marco de relaciones financieras entre las islas y el Ejecutivo central. Prueba de la diferencia de escenarios es que mientras el PIB en España podría bajar una media del 9,2%, de acuerdo con las estimaciones oficiales, en Canarias sería del 30%. La demanda de energía eléctrica se situó en abril en Canarias en los 558.619 MWh, un 20,3% inferior a la registrada en abril del 2019, según informó este lunes Red Eléctrica de España (REE).