Canarias

El exconsejero de Industria de Canarias con el CDS y expresidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Hernández, con CC, apostó este miércoles por "el regreso inmediato de las islas a régimen de puertos francos" y al establecimiento de acuerdos de suministros de productos ganaderos desde las islas al Reino Unido de forma preferencial. En una entrevista a El Economista apunta: "La baifa del IGIC no puede dar más leche: o hacen regulaciones de empleo en administración o lo bajan a las empresas". En Canarias cada trabajador soporta en estos momentos a 4,7 demandantes de ayudas sociales.

Crisis del coronavirus

El índice de afectación del COVID-19 en España aumenta a menor temperatura promedio, según se desprende de un estudio liderado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

Coronavirus

Los primeros días de abril ha registrado en Canarias 26.267 solicitudes de expedientes de regulación temporal de empleo por causa de fuerza mayor, con un total de 195.183 trabajadores afectadas. El 98,1% de las solicitudes, que son presentadas por centro de trabajo, corresponde a empresas de entre 1 y 50 personas, con 25.458 expedientes y solo las empresas de entre 1 y 5 personas empleadas acumulan 19.448 solicitudes, el 74,98% del total.

Coalición Canaria (CC) ha presentado un "plan de choque" por importe de 2.500 millones para afrontar la crisis económica y social abierta tras la pandemia de coronavirus y que duraría aproximadamente hasta mayo de 2022. El secretario general, José Miguel Barragán, y el senador Fernando Clavijo, han detallado que el documento ya se lo han remitido al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres (PSOE), con el fin de alcanzar un "consenso" y que sus medidas se empiecen a aplicar de manera "urgente". Los dirigentes nacionalistas han detallado que este plan será un "compartimento" aparte del presupuesto general de la Comunidad Autónoma y la financiación procederá de 1.000 millones en créditos del ICO, otros 1.000 millones de la deuda de carreteras y 500 millones más de la parte del superávit que tienen los cabildos y los ayuntamientos.

Canarias

UGT Canarias ha presentado al sector hotelero un conjunto de medidas con el fin de garantizar la incorporación progresiva y gradual de los trabajadores, y que serán la base de todas las negociaciones que este sindicato inicie con las empresas que hayan presentado ERTEs por productividad. El sindicato afirma que reconoce y comprende el parón económico que se vive actualmente, al mismo tiempo que apunta a que ya existen operadores turísticos que están comenzando a realizar reservas para el verano. Los hoteleros de Canarias prevén aperturas en 2021.

La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias que firmará un convenio de colaboración con CaixaBank para la entrega a las familias de servicio de comedor de cuota cero del archipiélago de tarjetas monedero con saldo por valor de 120 euros para la compra de alimentos. De esta forma, con la coordinación de corporaciones locales y dirección de centros, se garantiza el acceso a familias de alimentación para escolares por la crisis del Covid-19.

Crisis del coronavirus

La cadena de supermercados Hiperdino ha comenzado a medir la temperatura corporal de sus clientes y empleados con termómetros infrarrojos como nueva medida de protección y seguridad frente a la crisis sanitaria del coronavirus Covid-19. En un comunicado remitido este lunes, Hiperdino destaca que ha adquirido un total de 280 aparatos para realizar un "control exhaustivo" y, de esa forma, contribuir a "atajar el virus y limitar el impacto social" de la pandemia.


Las islas Canarias afrontan con buenos datos el fin de la pandemia tratada en centros hospitalarios. Las autoridades intentan ganar tiempo para que haya respuestas económicas acompasadas al reinicio de la actividad turística. Antes del confinamiento Canarias tenía más de 200.000 desempleados y la crisis ha generado ya la paralización total del mercado interior.

Canarias

Las autoridades canarias han debido afrontar la pandemia del coronavirus con escasos medios técnicos para sus profesionales y un horizonte adverso que se presenta en las islas por el cierre del turismo. La plaga devasta empleo, que ya antes era de un 20%. La vuelta a la normalidad que pide el Gobierno de Canarias al Ejecutivo central pasa por reactivar el sector servicios. Los Ertes presentados ya apuntan a 137.000 efectivos afectados. Al igual que el coronavirus tuvo su primer caso en Canarias este 2020, también en 1801 hubo una epidemia anterior que en la Península, que fue en 1705.

Canarias

La crisis sanitaria del coronavirus ha vuelto a dejar momentos que antes nunca se había visto: patrullas del Mando Naval de Canarias (Alcanar) en municipios de las islas donde no hay costa como Valsequillo. Forma parte de las medidas de la Armada en el marco de la Operación Balmis para luchar contra la pandemia. La Armada se encuentra desplegada con sus efectivos de la Infantería de Marina a través de la Unidad de Seguridad de Canarias en los municipios grancanarios de Valsequillo, Mogán, Ingenio y Las Palmas de Gran Canaria.