La crisis sanitaria del coronavirus ha vuelto a dejar momentos que antes nunca se había visto: patrullas del Mando Naval de Canarias (Alcanar) en municipios de las islas donde no hay costa como Valsequillo. Forma parte de las medidas de la Armada en el marco de la Operación Balmis para luchar contra la pandemia. La Armada se encuentra desplegada con sus efectivos de la Infantería de Marina a través de la Unidad de Seguridad de Canarias en los municipios grancanarios de Valsequillo, Mogán, Ingenio y Las Palmas de Gran Canaria.
De este modo, los efectivos del contralmirante Pedro Luis de la Puente García-Ganges, almirante comandante de la Armada en las islas, además de participar en las patrullas y controles, han realizado trabajos de desinfección básica en las terminales del Puerto de La Luz, así como en las zonas exteriores del complejo hospitalario universitario Insular y del Centro de Salud de La Aldea de San Nicolás, así como en el apoyo a la Fundación Alejandro da Silva para la carga, descarga y transporte de productos de primera necesidad para repartir a la familias más necesitadas.
Durante esta semana, se prevé que el próximo miércoles, 8 de abril, participen en la desinfección de la ciudad de San Juan de Dios. Así, desde el 18 de marzo se han realizado 159 patrullas en la isla de Gran canaria, llevadas a cabo en todos los casos previa notificación y coordinación con las autoridades locales afectadas. También identifican las zonas susceptibles de un mayor riesgo de propagación del virus.
Los afectados por coronavirus en Canarias son 1.725 hasta la noche del lunes, lo que supone un ligero repunte de casos diarios en relación a días precedentes, y las altas de personas que han superado la enfermedad se sitúan por tercer día consecutivo por encima de los casos acumulados de ingreso en cuidados intensivos (UCI). Las altas acumuladas también se mantienen por encima de los fallecimientos registrados, en este caso por octavo día consecutivo.