Redactor de Normas & Tributos
Laboral

El cálculo para el cómputo de la antigüedad de los trabajadores fijos discontinuos debe aplicarse sumando el periodo total de prestación de servicios -aun estando en periodo de inactividad- y no únicamente la prestación efectiva, según lo expuesto en la sentencia del Tribunal Supremo (TS) en la Sala de lo Social, que consta a 12 de enero de 2023.

Actualidad

El Ministerio de Justicia convocará al comité de huelga de los letrados de la Administración de Justicia (LAJ) a una nueva reunión este viernes de 10:30 a 12:00 horas para acercar posturas de cara a solventar el conflicto que estalló el 24 de enero de manera ininterrumpida. 

Actualidad

Según un comunicado del comité de huelga de los letrados de la Administración de Justicia (LAJ) no habrá una nueva reunión para desencallar el conflicto. Los funcionarios de la Administración, poco después de solicitar una nueva reunión este lunes, han recibido un mensaje por parte del Ministerio donde se no les ha notificado que no habrá una nueva negociación hasta el 1 de marzo mínimo, una solución que desde el comité tachan de "sencillamente escandaloso". 

Laboral

La Audiencia Nacional (AN) dictamina que el tiempo aplicado por un trabajador para acudir, desde su domicilio al de su primer cliente para prestar un servicio, y el que necesita para regresar a casa tras el último, computa como tiempo de trabajo y al que se tiene derecho a percibir la remuneración correspondiente, según lo testificado  en la Sala de lo Social, en su sección Primera, en una sentencia que consta a 23 de enero de 2023. 

Actualidad

Los gestores administrativos solicitan la entrada del colectivo en la jurisdicción social, tal y como han logrado los graduados sociales. El colectivo viene reclamando la misma autoridad de un abogado, procurador o graduado social en las firmas de los recursos de casación, así como dotarles el mismo grado de importancia en el orden social. 

Laboral

Una huelga indefinida que ha durado cinco años o más cuyas actividades que motivaron la manifestación no persiguen los objetivos pactados al inicio de la huelga es considerada abusiva y fraudulenta, según el Tribunal Supremo en la Sala de lo Social en su Sección primera, en una sentencia fechada a 13 de diciembre de 2022. 

Actualidad

Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD ) han manifestado su descontento con el Ministerio de Justicia por "ignorar ostensiblemente las reivindicaciones de los letrados de la administración de justicia dilatando en exceso la búsqueda de una solución que no hace sino agravar el conflicto todavía más." 

Penal

Los Estados Miembros de la Unión Europea pueden aplicar técnicas especiales de inteligencia en los procedimientos de enjuiciamiento penal –como escuchas telefónicas o grabaciones privadas- cuando la práctica de este ejercicio sea necesario (en el ámbito de un estado democrático) para asegurar la "prevención, investigación, detección y enjuiciamiento de delitos". Así se posiciona el tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en una sentencia que consta a 16 de febrero de 2023. 

Civil

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha desestimado dos recursos de casación planteados por la Comisión Europea y declara la nulidad de dos oposiciones EPSO (Oficina Europea de Selección de Personal) por limitar la elección de segundo idioma a la lengua inglesa, francesa o alemana.

Civil

El Tribunal Supremo (TS) otorga potestad a los medios de comunicación o a cualquier otra plataforma de difusión de contenidos la publicación de imágenes de menores de edad sin pixelar cuando estos cuentan previamente con la autorización de uno de sus progenitores, según la reciente sentencia del 14 de febrero de 2023.