Redactor de Normas & Tributos
Actualidad

El secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez ha declarado que espera que la reunión pactada con los Letrados de la Administración de Justicia con motivo de la huelga indefinida convocada el pasado 24 de enero "se desenquiste". 

Administrativo

El Tribunal Supremo (TS) fija que las administraciones no puedan exigir documentos que ya tienen en posesión o han sido elaborados por las mismas, teniendo la obligación expresa de solicitar los datos a la administración que corresponda a través de vía telemática. La sentencia, con fecha de 12 de enero de 2023, expone el caso de un extranjero que buscaba renovar su permiso de residencia y trabajo por cuenta propia en España. 

Empresarial

Los miembros que formen parte del comité de una empresa no podrán delegar el voto a otro miembro del mismo comité sin anunciar causas claramente justificadas y con la suficiente antelación en casos de baja por "embarazo, maternidad, paternidad, hospitalización y enfermedad de larga duración", en el supuesto de tener que convocar una sustitución temporal, también se tendrá que presentar una justificación. Así se postula el Tribunal Supremo (TS) en la Sala de lo Social en su Sección Primera en una sentencia datada a 23 de diciembre de 2022.

Laboral

El trabajador no está obligado a proporcionar datos a la empresa sobre su salud, ni tampoco tiene que dar explicaciones sobre su decisión legítima de no vacunarse sobre el Covid-19, ya que se produce una vulneración de los derechos fundamentales, en concreto, del derecho a la intimidad. Así se retracta el Tribunal Superior de Galicia, en la Sala de lo Social Sección Primera , en una sentencia que consta a 14 de noviembre de 2022.

Actualidad

El Pleno extraordinario del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) concluyó ayer sin acuerdo para solventar las vacantes existentes en la cúpula judicial, las dos propuestas planteadas en la reunión se han sometido a votación, pero no han llegado a la mayoría necesaria para ser aprobada.

Laboral

Las empresas no pueden negar a sus trabajadores la posibilidad de ejercer sus labores en materia de teletrabajo si no se demuestra antes la estricta necesidad presencial de los empleados en el entorno donde se desarrolle la función de la entidad empresarial. 

La huelga indefinida convocada por las diferentes asociaciones de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) por la necesidad de pactar una mejora en las adecuaciones salariales ha cumplido dos semanas desde su puesta en marcha el pasado 24 de enero. Desde su arranque, son muchas las consecuencias que ha provocado en el sector jurídico, desde los abogados hasta el Ministerio de Justicia, pero sin duda, los más dañados ante esta situación son los ciudadanos en víspera de celebrar un juicio. 

El Tribunal Supremo ha rechazado suspender de forma cautelar la solicitud planteada por el Ayuntamiento de Teruel sobre suspensión del acuerdo del Consejo de Ministros fechado a 5 de diciembre por el que se designa a la ciudad de Sevilla como sede de la Agencia Espacial Española. 

Laboral

El Tribunal Superior de Navarra (TSJN) en la Sala de lo Social ha anulado el despido de una trabajadora de Aranzadi, con el cargo de analista de sentencias, tras descubrir que la empleada ejercía en la editorial jurídica como falsa autónoma durante 20 años. Según retracta la demandante en el recurso, la trabajadora realizaba su trabajo con las mismas pautas y sujeción a plazos de entrega  

El sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha) ha este miércoles acerca de los cuatro recursos de casación interpuestas por el Tribunal Supremo (TS) sobre los deudores fiscales y la lista de morosos. Según los técnicos, loa lista de morosos no tendrá apenas efecto sobre la mayoría de los deudores tributarios ni sobre las sanciones fiscales recurridas.