El Ministerio de Justicia convocará al comité de huelga de los letrados de la Administración de Justicia (LAJ) a una nueva reunión este viernes de 10:30 a 12:00 horas para acercar posturas de cara a solventar el conflicto que estalló el 24 de enero de manera ininterrumpida.
La convocatoria llega después de que el comité de huelga lanzara en la mañana de este martes un comunicado manifestando su descontento con la toma de decisión de Justicia de no tener otro contacto hasta el 1 de marzo al menos, sin embargo, parecen haber rectificado y buscan llegar a un acuerdo con los sindicatos, que buscan una mejora salarial ante el aumento de la carga de trabajo.
Con la reunión que tendrá lugar el próximo día 24, es el segundo acercamiento que tendrán después de que el pasado jueves hubiese una reunión que terminó en desacuerdo tras más de 15 horas de coloquio.
Los letrados ya han advertido de las consecuencias de su ausencia en los juzgados, quienes han advertido de que pueden producirse 70.000 suspensiones más, y pueden quedar bloqueados otros más de 200 millones de euros, frente a los más de 600 millones que ya hay. El Ministerio, por su parte, se muestran reacios a aceptar las condiciones salariales del comité ya que justifican que en su momento aumentaron su sueldo un 14% y en primera instancia no están dispuestos a mejorar la cuantía.
Ante la postura de Justicia de no convocar una reunión hasta marzo, plantearon una reunión para este miércoles donde abordarán la "situación actual" y sobre los compromisos del Ministerio de Justicia pactados el pasado mes de abril.
El decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón, quien aceptó ser el mediador entre los letrados y el Ministerio por la huelga, alertó de las consecuencias que supone diariamente la paralización de miles de procedimientos y afecta gravemente "al acceso a la tutela judicial efectiva de ciudadanos y profesionales". Por su parte, la sentencia del Tribunal Supremo "sume en un escenario de profunda incertidumbre a profesionales, consumidores y usuarios", señala.
Relacionados
- Terremoto por la reforma de la indemnización de despido
- El Constitucional defiende la entrada de la radio en los partidos de fútbol de manera gratuita
- Una juez anula una multa de 200 euros a un coche sin ITV porque estaba aparcado
- El TSJM avala que Madrid endurezca los criterios para pasar de curso con suspensos