Redactor de Normas & Tributos
Fiscalidad

Un colegio confesional privado puede recibir subvenciones públicas si está previamente apoyada por una iglesia o asociación religiosa reconocida como persona jurídica por el Derecho de la Unión aunque dicha entidad religiosa no forme parte del Estado en cuestión donde esté ubicado el colegio profesional, según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en una sentencia datada a 2 de febrero de 2023 sobre un caso ocurrido en Austria. El ponente, el magistrado N. Piçarra, dictamina que la competencia de establecer los subsidios públicos será en función del Estado Miembro en el que se encuentre y la legislación que ejecute.  

Actualidad

Los letrados del Tribunal Supremo (TS) remitieron ayer un comunicado manifestando su propósito de apoyar a los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) y unirse a la huelga indefinida en su lucha por la mejora de condiciones salariales donde justifican su compromiso con la "comparecencia ofensiva del secretario de Estado, tanto para nuestra profesión como para la propia Administración de Justicia".  

Fiscalidad

Las empresas de transportes destinadas al viaje de pasajeros con fines turísticos o recreativos y por vía aérea no gozan de la reducción del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) del 10%. Así lo aplica el Tribunal Supremo en la Sala de lo Contencioso Sección Segunda en una sentencia fechada a 9 de enero de 2023.

LEY DE FUNCIÓN PÚBLICA

Descontento de los empleados públicos, especialmente de los cuerpos superiores, ante la Ley de Función Pública que prepara el Gobierno (el texto del Anteproyecto se publicó en diciembre) que rebaja el nivel del contenido en las oposiciones, permitiendo el acceso a determinados puestos de élite a opositores con menor preparación. Los inspectores de Hacienda fueron los primeros en dar la voz de alarma protagonizando una huelga en diciembre contra las oposiciones 'suaves' del Gobierno y de hecho han presentado alegaciones al Anteproyecto de Ley con el objetivo de no rebajar los conocimientos para la promoción interna sino tratar de formar a los funcionarios para que alcancen la excelencia.

Civil

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se opone a la recopilación de datos biométricos y biológicos (ADN) de los ciudadanos que hayan cometido algún delito doloso, sin demostrar que la recogida de esos datos es estrictamente necesario. Europa considera que si no hay justificación previa, se vulnera el tratamiento de la protección de datos sensibles de la ciudadanía. Así lo manifiesta en una sentencia fechada a 26 de enero sobre un caso ocurrido en Bulgaria.

Actualidad

Los letrados de la Administración de Justicia (LAJ) han desmentido las cifras de participación de la huelga indefinida que pusieron en marcha el pasado 24 de enero, que ha anunciado el Ministerio de Justicia. Según el Gobierno, alrededor del 28% de miembros de la administración los que movilizaron la huelga desde la Plaza de Callao (Madrid) hasta la puerta del Ministerio, en Guadalajara, un 22,23% y en la Rioja un 48,39% 

Laboral

Los trabajadores no tienen derecho a percibir la cuantía total de las pagas extraordinarias cuando estos se encuentran dados de baja médica por incapacidad temporal (IT), por otro lado, sí les corresponde una cantidad proporcional en función de las horas trabajadas previas a la incapacidad. Así lo retracta el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJ) en la Sala de lo Social Sección Primera, en una sentencia fechada a 2 de diciembre de 2022.

El Ministerio de Hacienda y Función Pública arranca con la plataforma de formación online para gestores del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) desarrollada por la Secretaría General de Fondos Europeos. La plataforma estará abierta para los gestores usuarios usuarios del sistema de información de gestión del Plan de Recuperación (CoFFEE)y su programa contará con siete cursos para interiorizar los contenidos que abarca el PRTR. 

Actualidad

El 28,23% de los letrados de la Administración de Justicia (LAJ) arrancaron ayer con la huelga indefinida que arremete contra el Ministerio y que puede suponer la "parálisis judicial" de los juzgados y tribunales. Los letrados llevan tiempo atrás en pugna por una mejora de las condiciones salariales en  proporción a la "carga de trabajo" que los LAJ consideran desigual, en comparación con la remuneración económica que perciben. De esta forma, arrancaron sus protestas desde la Plaza Callao de Madrid, a las 13.00 horas, hasta pararse en la puerta del Ministerio en señal de protesta ante la falta de una enmienda a la Ley de Eficiencia Organizativa que adecue su salario. 

Actualidad

Eugenio Ribón, decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), ha decidido este viernes aceptar la petición del comité de huelga de los Letrados de la Administración de Justicia para ejercer de mediador entre el funcionariado y el Ministerio de Justicia de Pilar Llop para paliar el conflicto y tratar de llegar a un acuerdo para solucionar la disputa entre ambos frentes y así evitar la amenaza de huelga indefinida que lleva a anunciando tiempo atrás los letrados.