Economía

Los inspectores de Hacienda recurrirán a los jueces por las 'oposiciones light' de Montero

  • Presentan al Ministerio el rechazo de 1.500 firmas, el 75% del cuerpo
  • Denuncian "el destrozo de la Administración y la muerte de la Función Pública"
Manifestación de los inspectores de Hacienda este miércoles.
Madridicon-related

Los inspectores de Hacienda han anunciado que recurrirán ante los jueces por el acuerdo de la titular de Hacienda y Función Pública con los sindicatos por las 'oposiciones light' de promoción pública. Esta mañana, han protagonizado una manifestación histórica en Hacienda bajo el respaldo de 200 manifestantes y 1.500 firmas que suponen el rechazo del 75% del cuerpo.

El presidente y la vicepresidenta de la Asociación de Inspectores de Hacienda, Ransés Pérez Boga y Ana de la Herrán, respectivamente, han hecho entrega en el Ministerio de Hacienda las 1.500 firmas recabadas entre el colectivo de inspectores de Hacienda del Estado, expresando su total oposición a unos cambios que, según advierten, van a suponer "el destrozo de la Administración Pública y la muerte de una Función Pública".

Además, la asociación ha anunciado que sus servicios jurídicos ya han iniciado los procedimientos necesarios para interponer un recurso judicial -que pretenden presentar este mismo viernes- contra el acuerdo alcanzado entre los sindicatos CSIF, Comisiones Obreras y UGT y Función Pública, al considerarlo lesivo para el Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado y para la Administración y el Estado de Derecho y contrario a la Constitución.

El acuerdo entre Función Pública y los sindicatos, firmado el pasado mes de noviembre, implica que los exámenes para la promoción interna serán tipo test, se acumularán los ejercicios en una única prueba y habrá menos temario "para evitar que las plazas se queden sin cubrir", según esgrimían los firmantes.

La Asociación de Inspectores ha denunciado que no se han tenido en cuenta las propuestas de los inspectores para llevar a cabo esta reforma del sistema y consideran que el acuerdo supondrá una merma sustancial en la preparación de los futuros funcionarios públicos y la introducción de "criterios discrecionales y de subjetividad" a la hora de su evaluación.

Descartan la huelga

Además, los inspectores creen que la reforma de las oposiciones tal como se ha planteado es una "falta de respeto y una injusticia" para los candidatos preparados y supone un perjuicio para los servicios públicos que se ofrecen a los ciudadanos.

Por ello, han insistido a la ministra de Hacienda y Función Pública a que inicie un diálogo con ellos y todos los implicados, y, de momento, los inspectores de Hacienda no se están planteando ir a la huelga.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky