consejo europeo

El Consejo Europeo ha alcanzado un acuerdo sobre el Brexit a última hora de la noche del jueves. Contempla dos escenarios: si el actual acuerdo de salida es aprobado por el Parlamento británico la próxima semana, habrá una prórroga larga hasta el 22 de mayo. Si, por el contrario, el Parlamento lo rechaza por tercera vez, se dará una prórroga ligeramente más corta, hasta el 12 de abril, "y espera que Reino Unido indice una forma de seguir adelante antes de esa fecha para que sea considerada por el Consejo Europeo"

empresas

La Comisión Europea y Google se disponen a cerrar hoy un capítulo importante, tras una larga década de desavenencias y multas millonarias que, por ahora, ya han costado a la firma más de 6.700 millones de euros. Según las fuentes europeas y del sector consultadas, se espera que la Comisión anuncie hoy su veredicto sobre el último caso pendiente con la tecnológica, que afecta a su servicio de AdSense.

Tecnología

La relación entre la UE y China atraviesa una fase crítica. Tras el endurecimiento de tono de los europeos, quienes designaron al gigante asiático como "rival sistémico", el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, subrayó este lunes en Bruselas que la cooperación es "tema principal" de la relación bilateral, a pesar de la competición que existe en algunas áreas.

Política comercial

La tregua comercial de Estados Unidos con la Unión Europea y China parece alejarse dada la negativa del Europarlamento para iniciar las negociaciones y los retrasos continuos para una cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, respectivamente.

Ecofin

Los ministros de Finanzas europeos discutieron durante el Ecofin la situación del mercado inmobiliario en Europa. Los expertos invitados por el Eurogrupo a la reunión indicaron que no existen "riesgos evidentes" de que se esté creando una burbuja en el sector inmobiliario europeo, resumió la ministra de Economía, Nadia Calviño.

gran apetito inversor

Justo cuando las inversiones chinas en el continente están más cuestionadas, el Gobierno italiano ha decidido tender la alfombra roja al capital chino. O parte del Ejecutivo. Porque el acuerdo que ha negociado una mitad de la coalición gobernante para incluir a Italia en la nueva Ruta de la Seda china no solo preocupa en algunos rincones de Bruselas.

Economía

La Comisión Europea tiene a España en el punto de mira por las reducciones que otorga a los ingresos por alquiler de la vivienda habitual. El Ejecutivo comunitario activó este jueves el procedimiento de infracción contra nuestro nuestro país con el envío de una carta de emplazamiento por este asunto. En ella pide a las autoridades españolas que eliminen el trato fiscal discriminatorio que afecta a los no residentes, quienes no se pueden beneficiar de las ventajas que ofrece Hacienda a los que cumplen con su definición de "vivienda habitual".

política

Vox fue ayer el invitado estrella en una conferencia organizada a su medida en el Parlamento Europeo por un eurodiputado ultraconservador polaco sobre la unidad de España. El tema fue casi una excusa para repetir en Bruselas sus cargas habituales contra el feminismo, el independentismo catalán o la inmigración por boca de su secretario general Javier Ortega Smith.