Director adjunto de elEconomista. Asesor del Fondo Tressis Cartera Eco30. Promotor del Eco10 y Eco30 Stoxx
PRESIDENTE DE QUABIT INMOBILIARIA

Con solo 27 años, Félix Abánades, presidente de Quabit Inmobiliaria, realizó su primera reestructuración de deuda con una pequeña constructora de Guadalajara. En plena burbuja inmobiliaria vendió el negocio a la promotora Astroc, capitaneada entonces por Enrique Bañuelos, el rey Midas del momento en el ladrillo. Tras pasar "nueve años en el infierno", intentando salvar la compañía de la ruina siendo el inversor que más perdió de aquel derrumbe, el empresario alcarreño ve un ciclo favorable y asegura que acudirá con todo el dinero que encuentre a la ampliación de capital que está en marcha y con la que la firma pretende captar 38 millones.

Entrevista con Carlos álvarez fernández

La compañía ha comenzado 2017 mejor en bolsa que el resto del sector, gracias a la mejora en las perspectivas del gas natural y de las divisas latinoamericanas. Carlos Álvarez Fernández, director general económico-financiero de Gas Natural, cree que el plan esbozado por la empresa es realista y cumplirlo permitiría que la retribución de la firma supere el 6% en 2018

Renta Variable

Octubre y noviembre van a quedar marcados en el calendario de Cellnex como meses rojos en bolsa. La compañía perdió los 16 euros y llegó a caer hasta los 12,61 euros. Las aguas se enturbiaron desde el momento en el que Telxius, la filial de infraestructuras de telecomunicaciones de Telefónica, abortó su salida a bolsa el 30 de septiembre, y desde ese mismo momento hubo un empeño de casamiento entre la filial de Abertis y la de la operadora. Aunque el flirteo empezó desde las huestes de los de Álvarez-Pallete.

'La Liga Ibex de elEconomista'

Revolución en la industria de la inversión

De lo que hagan en las próximas fechas los brókeres de las entidades financieras dependerá si para el inversor particular se abre o no un universo nuevo. La adecuación técnica para que usted compre ETFs y estos tengan la consideración de un fondo cuando los traspase, fiscalmente no tributen como una acción, puede ser una de las mayores revoluciones de la industria de la inversión en nuestro país.

LA LIGA IBEX DE ELECONOMISTA

La resurrección de Mapfre en bolsa es de las cosas más complicadas de contar desde el punto de vista de los bancos de inversión que siguen el título. Las acciones de la compañía han pasado desde los 1,85 euros en julio a alcanzar los 3, con la peor recomendación de la 'Liga Ibex de elEconomista'. Por mucha imaginación que se le ponga, y con la jerga actuarial que se le da al negocio del seguro, lo sencillo sería decir que lo que ha ocurrido es que mientras la aseguradora ha hecho una pequeña gesta, los cronistas de la misma ni se han enterado o han ido perdiendo la oportunidad de meterla en sus recomendaciones a medida que se iba acelerando la subida.

ES LA DÉCIMA FIRMA MÁS ALCISTA DEL IBEX

A finales del mes de noviembre Endesa presentó su plan estratégico para el periodo 2016-2019. La gran sorpresa vino por parte de una fuerte mejora del dividendo. Con cargo a 2016 espera repartir 1,32 euros por acción y con cargo a 2017 se prevé que distribuya un mínimo de entre 1,32 y 1,37 euros por título. Si la empresa cumple con las expectativas fijadas -su pago de 2017 rentaría un 7%- se convertiría en el líder indiscutible en retribución real por dividendo del Ibex 35.

Banca

Lo que sucede en Popular empieza a parecerse a la batalla de Endesa, en la que Gas Natural abrió la guerra, entró después la caballería alemana de E.On, pero al final fue la artillería italiana de Enel y la infantería de Acciona, la que se llevó el castillo.

Muere Fidel Castro

Cuenta Jesús Cacho que cuando asistía a la inauguración, en 1994, del primer hotel gestionado por una empresa española en la Cuba revolucionaria, en una multitudinaria rueda de prensa consiguió preguntar a Fidel Castro que "en qué condiciones estaría dispuesto a dar paso a unas elecciones libres, como le estaba solicitando la comunidad internacional". La pregunta desbordó la locuacidad del admirado revolucionario para la izquierda y denostado dictador para la derecha, y Gabriel Escarrer padre debió pensar en aquel momento que poco iba a durar Meliá en Cuba.

Entrevista con el vicepresidente ejecutivo de Merlin Properties

Su trayectoria en los últimos años lo ha situado en la primera línea del mercado inmobiliario español. Más de dos años después de la salida a bolsa de Merlin Properties, y en el inicio de una nueva etapa, Ismael Clemente sigue explicando el negocio y la situación financiera de la compañía de la misma forma didáctica que, como él mismo cuenta, aprendió de sus padres, maestros. Ahora es el hijo el que intenta explicar a su padre "con lápiz" en mano "cómo funciona este negocio".