Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

La errónea ecuación del 'Brexit' en Ferrovial

28/01/2017 - 6:00

Hay un valor en bolsa española que sufre un castigo desmedido por culpa de la desconexión europea de los británicos. Desde el Brexit, los 18 euros se han convertido para Ferrovial en una barrera, al tiempo que ha mejorado su recomendación hasta alcanzar el tercer puesto esta semana de la Liga Ibex de elEconomista. Los analistas le conceden buenas recomendaciones a la empresa controlada por los Del Pino, pero los grandes inversores institucionales se mantienen alejados porque a los riesgos del Brexit suman su escepticismo respecto a la continuidad del vertiginoso crecimiento de la 407 ETR. La circunvalación de Toronto no hace más que crecer, trasvasando tráfico de la colapsada autopista pública, con tarifas flexibles por tramos y horarios. En la 407 ETR el usuario no se detiene en los arcos de entrada y salida, y mediante un dispositivo transmisor de matrícula se calcula la ruta realizada y el cliente recibe la factura en su domicilio de forma automática, gestionándose al mes hasta 1,5 millones de facturas.

En todo caso lo que suma por Canadá se resta por Reino Unido, y no todo el mundo tiene la ecuación completa en la cabeza. Es cierto que Ferrovial tiene la división de servicios, Amey, cuyas ganancias como consecuencia de la devaluación de la libra por el Brexit suponen un deterioro cuando se convierten a euros. Desde el referéndum la libra ha caído frente al euro un 10%. Lo que es más difícil de medir es el impacto de cómo esa devaluación va a generar todavía más inflación -1,6 en la actualidad-, y como Ferrovial se inmunizará del Brexit por esta vía.

La remuneración de los aeropuertos que gestiona Ferrovial en Reino Unido está vinculada a la inflación. A mayor subida del coste de la vida, más valor. A esto se une la ampliación de Heathrow -que se calcula que aportará un crecimiento económico al país de 147.000 millones de libras en 60 años- y que la deuda con la inflación empequeñece.

Entre las expectativas que se abren para Ferrovial se encuentra que se multipliquen muchos procesos de concesión de autopistas en EEUU tras la mayor inversión comprometida en infraestructuras por Donald Trump, como el de la autopista I-66, en Virginia, por más de 3.000 millones de euros de inversión. La sensación es que la iniciativa público privada se acelerará, porque para los estados, que son los que deciden e ingresan, independientemente de si están en manos republicanas o demócratas, es la mejor solución.

Solo con los proyectos que tiene en cartera, Ferrovial se espera que sea entre este año o el que viene cuando alcance los mil millones de beneficio bruto. Una meta que lleva el precio objetivo del título a 20,5 euros.