Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Cellnex planta cara al zorro en el gallinero

12:33 - 10/02/2017
Más noticias sobre:

Octubre y noviembre van a quedar marcados en el calendario de Cellnex como meses rojos en bolsa. La compañía perdió los 16 euros y llegó a caer hasta los 12,61 euros. Las aguas se enturbiaron desde el momento en el que Telxius, la filial de infraestructuras de telecomunicaciones de Telefónica, abortó su salida a bolsa el 30 de septiembre, y desde ese mismo momento hubo un empeño de casamiento entre la filial de Abertis y la de la operadora. Aunque el flirteo empezó desde las huestes de los de Álvarez-Pallete.

El peor de los escenarios para Cellnex se escenificaba a comienzos de noviembre cuando el zorro se metía en el gallinero europeo. American Tower, el líder indiscutible del mercado americano, casi 15 veces más grande que la española, firmaba una alianza estratégica con el fondo holandés PGGM para expandir su negocio de torres de telecomunicaciones a lo largo de Europa. El temor para Cellnex de que el gigante yankee se convirtiera en una amenaza en el tablero europeo se había materializado.

No hay que olvidar que cuando Cellnex se presentó en bolsa en la primera parte de 2015 reconocía sin tapujos sus intenciones: "Tenemos la oportunidad de liderar el mercado europeo de las antenas de telecomunicaciones si nos movemos rápido en tres años", aseguraba Tobías Martínez, consejero delegado de Cellnex, solo unos días después de su salida a bolsa el 7 de mayo.

Los analistas empezaban a desconfiar de que Cellnex fuese capaz de mantener una velocidad de crucero de sus inversiones de 700 millones de euros anuales, incluso saltaban las alarmas de que los costes de financiación empezasen a sentir el empinamiento lógico de las curvas de renta fija ante la expectativa a medio plazo de una subida de tipos.

En pleno abatimiento, la compañía ha dado dos golpes en la mesa adelantando sus deberes, al menos, los de este año. En enero emitió un bono de 750 millones de euros a siete años al 2,375%, y esta misma semana ha adquirido a Bouygues Telecom 1.800 antenas en emplazamientos en las principales ciudades de Francia (500 millones de euros) y ha comprometido en el país galo otros 1.200 emplazamientos en cinco años (354 millones). Tras esta operación Cellnex tendrá en Francia 3.500 antenas, casi la mitad de emplazamientos que en Italia y España. A estas antenas hay que sumar su presencia en Holanda y Reino Unido -esta última susceptible de crecer porque hay concursos abiertos-. La asignatura pendiente aún es Alemania, pero Cellnex sigue en su carrera por liderar el mercado europeo. Y si American Tower la quiere quitar del medio, una opa con un prima generosa será bien recibida.