Socio director de Comuniza

Viajemos a 1984. El patrocinio de Nike a Michael Jordan no solo cambió la historia del baloncesto, sino que transformó para siempre la industria del deporte y del marketing. Recordemos: Nike en ese momento era un jugador pequeño en el mercado de calzado de baloncesto. Y apostó por Jordan, un novato de la NBA, con un contrato de 500.000 dólares y una línea exclusiva: las Air Jordan.

La reciente adquisición de Imaginarium por parte de Juguettos abre una de las preguntas más importantes para una empresa: cómo gestionar una marca en operaciones corporativas. En matemáticas 1+1 son 2, pero en el branding, los negocios y la vida la respuesta cambia. Y ese es el reto de Juguettos: convertir 1+1 en 3.

Las scaleups son empresas en rápido crecimiento. Representan aquellas estrellas que han superado la fase inicial de arranque y ahora buscan ampliar su brillo en el firmamento del mercado. Son empresas que tienen el desafío de crecer de forma rápida.

Verano. Hablamos de uno de los pilares económicos de España, en forma de turismo estival. Detrás del verano hay mucho trabajo, millones de visitantes de todas partes del mundo y más del 10% de nuestro PIB. Atraer a más de 70 millones de turistas internacionales cada año no es una cuestión de suerte, y no es una cuestión que debiera dejarse a la suerte o al simple hecho de tener sol y playa. Porque detrás de estos 70 millones de visitantes han una cifra crucial: un gasto de 87.061 millones de euros.

¿Por qué las marcas utilizan el cobranding para aumentar las ventas? ¿Es útil que marcas que compiten entre sí realicen colaboraciones? ¿Cómo reaccionan los usuarios? En un entorno cada vez más competitivo, las marcas buscan nuevas formas de diferenciarse y atraer la atención de los consumidores. Una de las estrategias que ha surgido en los últimos años es el cobranding, una técnica de colaboración entre dos o más marcas para desarrollar un producto o servicio conjunto.

Últimos artículos de Opinión