Periodista de temas sanitarios desde hace diez años. En los primeros años de carrera me dediqué al periodismo deportivo, pero la vida me llevó a dejar el balón por el medicamento. Licenciado en Periodismo por la Universidad Hispalense y master en Periodismo de Investigación por la Universidad Complutense.

Grifols ya ha remitido toda la documentación requirida por la CNMV. En un primer comunicado, el organismo presidido por Rodrigo Buenaventura explica que no observa, a priori, irregularidades en las cuentas presentadas por la farmacéutica, si bien revisará las fondo. Además, señala que analizará la conducta de Gotham, que emitió el informe con acusaciones graves para sacar un beneficio económico.

La última promesa terapéutica de Gilead, un anticuerpo conjugado que se usa para el cáncer de mama, ha sufrido un fuerte revés al fracasar en su uso para el cáncer de pulmón en la última fase de ensayo clínico. Tras conocerse los resultados del estudio, la biotecnológica americana se ha desplomado en la bolsa estadounidense (-9%).

Tras el impasse de la vacuna contra el Covid, Pfizer vuelve a mirar a uno de sus negocios principales: la oncología. La multinacional dirigida por Albert Bourla está peinando el mercado chino con el objetivo de comprar alguna compañía biotecnológica con potencial en el desarrollo de anticuerpos conjugados, una de las últimas innovaciones para el tratamiento de algunos tipos de cáncer.

La multinacional Dräger, especializada en tecnología médica, comenzará a distribuir en Canadá los dispositivos de monitorización para pacientes hospitalizados de Better Care, un firma española con sede en Sabadell que desarrolla soluciones informáticas basadas en inteligencia artificial con aplicación en los centros hospitalarios. Gracias al acuerdo alcanzado, ambas compañías aumentan su apuesta en el sector sanitario.

Standard & Poor's ha emitido un informe en el que mantiene el rating de Grifols en B+ y da crédito al plan de reducción de deuda que ha comunicado la farmacéutica. La agencia de calificación crediticia asegura que entre la operación de venta del 20% de Shanghai Raas y la actual liquidez de la empresa de hemoderivados será suficiente para afrontar los vencimientos de deuda que tiene en 2025.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores mete más presión al caso Grifols. El regulador nacional ha solicitado más información a Scranton, el vehículo inversor de la familia Grifols que además es el segundo accionista de la farmacéutica. De hecho, el informe de Gotham City que desencadenó el derrumbe bursátil de la firma de hemoderivados está basado en una consolidación de dos empresas (Haema y Biotest US) en las cuentas de ambas entidades y en las vinculaciones que exiten entre ambas.

Las farmacéuticas GSK y MSD batallarán por el negocio de la vacuna del rotavirus en España. El Ministerio de Sanidad ha decidido incluirla en el calendario vacunal y ahora estará financiada para todos los niños. "Se aprueba la introducción de la inmunización frente al rotavirus. Se trata de un programa que las comunidades autónomas irán incorporando desde hoy y hasta el fin de 2025", explica el departamento comandado por Mónica García.

El Ministerio de Sanidad se convertirá este sábado en un campo de batalla donde se disputarán los Juegos del MIR, un spin off sanitario que retrotrae a la memoria las famosas películas donde Jennifer Lawrence se jugaba la vida por sobrevivir. Más de 30.000 estudiantes lucharán por su sueño profesional. Son 11.000 plazas en juego (un 3,5% más que el año anterior), por lo que solo uno de cada tres conseguirá su objetivo. El famoso arco de guerra de la protagonista se sustituirá por una batería de conocimientos que serán, a la postre, la medicina del futuro.

Las perspectivas de Almirall de cara a este año impulsarán a la farmacéutica tras años en los que ha dedicado todos sus esfuerzos a liderar el campo de la dermatología médica. Ahora, los números parecen acompañar a la firma catalana, ya que para este año el mercado le prevé casi 1.000 millones de facturación y 25 millones de beneficio (un 66% más), por los quince que se le esperan para este año, cifra que se conocerá de forma oficial el próximo 19 de febrero.

Grifols ya prepara sus futuras acciones para reducir el pasivo de la empresa, principal talón de Aquiles de la firma de hemoderivados. Dos serán las operaciones más significativas que llevará a cabo la farmacéutica en los próximos meses: simplificar su estructura y unificar las acciones tipo A (con derecho a voto) y tipo B (sin derecho a voto), eso sí, cuando se recupere el valor de los títulos que han caído como consecuencia del ataque de Gotham City.