
Standard & Poor's ha emitido un informe en el que mantiene el rating de Grifols en B+ y da crédito al plan de reducción de deuda que ha comunicado la farmacéutica. La agencia de calificación crediticia asegura que entre la operación de venta del 20% de Shanghai Raas y la actual liquidez de la empresa de hemoderivados será suficiente para afrontar los vencimientos de deuda que tiene en 2025.
S&P explica que si bien esperaban que la operación en la empresa asiática sae cerrara antes, los planes de cara a este año se mantienen intactos. "Grifols tiene el firme compromiso de utilizar el dinero de esta transacción para pagar la deuda, incluso si la transacción per se todavía está sujeta a diversas aprobaciones reglamentarias. La compañía reveló un monto total de transacción de 1.800 millones de dólares y una fecha de cierre en el primer semestre de 2024. Además, entendemos que los ingresos se utilizarán sobre una base prorrateada entre deuda garantizada y deuda no garantizada definir en la deuda de la empresa documentación. En nuestro caso base anterior, habíamos asumido un cierre de la transacción y la efectivo de los ingresos a finales de 2023. Si bien la senda de desapalancamiento para 2023 fue más lenta que la se anticipó anteriormente, esperamos que el apalancamiento para 2024 se mantenga sin cambios y que el índice disminuya abruptamente a 5,6 veces en 2024", dice en su informe la agencia.
Eso sí, para S&P el cierre de la operación es capital para que la empresa cumpla con sus objetivos y no se vea en grandes dificultades. "Monitorearemos la finalización del acuerdo y podríamos reevaluar nuestra posición de liquidez si por alguna razón Haier (el comprador de las acciones de Shanghai Raas) se retirara del trato", añaden.
La agencia de calificación, por otro lado, resta importancia al ataque de Gotham City sobre la farmacéutica, si bien reconoce que tendrá un impacto en el corto y medio plazo. "Consideramos que las acusaciones adicionales infundadas de los vendedores en corto podría perjudicar la confianza del mercado en el corto plazo y podría afectar a la situación crediticia de Grifols en los mercados. Esto podría traducirse en dificultades para Grifols a la hora de acceder al mercado de capitales de deuda, con posibles impactos sobre la liquidez. Sin embargo, pensamos que a pesar de la influencia negativa de las cortas, según los informes de los vendedores, la saludable generación de flujo de caja libre del grupo respalda su reputación crediticia", puntualizan.