Periodista de temas sanitarios desde hace diez años. En los primeros años de carrera me dediqué al periodismo deportivo, pero la vida me llevó a dejar el balón por el medicamento. Licenciado en Periodismo por la Universidad Hispalense y master en Periodismo de Investigación por la Universidad Complutense.
empresas

El desabastecimiento puntual de medicamentos ha sido una tónica habitual y no demasiado precupante en España. Sin embargo, durante el año 2019 la falta de medicamentos se convirtió en un problema estatal de calado que afectó tanto a las farmacias como a los hospitales.

sanidad

Unidas Podemos quiere 'dejar morir' el sistema de aseguramiento sanitario del que disfrutan los funcionarios, Muface. Su secretaria de Sanidad, Amparo Botejara, asegura que genera una gran desigualdad entre ciudadanos y que si el objetivo real del nuevo Gobierno es fortalecer el sistema sanitario público, este modelo carece de sentido.

Inversión sanitaria

Hace cinco años que los medicamentos para la hepatitis C irrumpieron en el Sistema Nacional de Salud. Su entrada estuvo plagada de polémica por el alto precio de los mismos, el largo periodo de negociación que se vivió y la presión social que ejercían legítimamente los pacientes para poder acceder a un medicamento que curaba una enfermedad que acababa en defunción.

Sanidad

Una de las máximas en economía de la salud es la rentabilidad de una medida frente a no hacerla. Siguiendo este axioma, pocas actuaciones sanitarias son más eficientes que la vacunación.

empresas

Solo el 30% de las mujeres elige una de las carreras denominadas STEM (siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). El dato preocupa tanto a administraciones como a científicas -que hoy por hoy deslumbran con carreras brillantes- y por ello la Fundación laCaixa organizó un debate bajo el nombre Ciencia con nombre de mujer enmarcado en el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia.

Nueva adquisición

Las webs de venta de productos de salud españolas siguen atrayendo al capital extranjero. Hace un año, el fondo de inversión británico Marcol selló una importante operación al adquirir el e-commerce de farmacia Mifarma, de origen albaceteño, que cerró 2018 con más de 30 millones de facturación. Aquella operación fue la segunda que se vivía en España. Meses antes se cerró también la compra de Promofarma por parte de la firma suiza Zur Rose, la farmacia online líder en Europa que comercializa con medicamentos.

Hospitales

El grupo sanitario privado Vithas y GenesisCare, expertos en oncología radioterápica, han llegado a un acuerdo en el que aúnan sus fortalezas para proporcionar una mejor atención oncológica en la provincia de Málaga. Ver: Una nueva investigación induce que se puede detectar el cáncer años antes de que aparezca.

La farmacéutica MSD se escindirá en dos compañía a partir del año que viene. Una decisión de la multinacional que tendrá incidencia en todos los países donde se está instalada, entre ellos España.

Industria farmacéutica

Novo Nordisk invertirá 107 millones de euros en la mejora y expansión de las instalaciones de producción en Kalundborg, Dinamarca. Las plantas fabrican actualmente una gama de productos para el tratamiento de la diabetes.