La reforma del Estadio Santiago Bernabéu arrancará previsiblemente antes del próximo verano y estará culminada en 2023. El Real Madrid adjudicará el contrato para ejecutar las obras principales a lo largo de este mes a Acciona, Ferrovial, FCC o Grupo Sanjose, las cuatro constructoras que han presentado sus propuestas, como avanzó elEconomista el pasado mes de enero. Además, el club blanco firmará la próxima semana la financiación, según avanzó ayer durante la puesta de largo del proyecto el presidente Florentino Pérez.

EMPRESAS

Rover Grupo ha desembarcado en el negocio de concesiones en Uruguay con la adjudicación de una carretera por parte del Ministerio de Transporte de Obras Públicas del país por un importe que asciende a unos 200 millones de euros. Se trata del Circuito 6, que comprende el tramo de la Ruta 6 de Cuchilla Grande, en el departamento de Montevideo, a Ruta 12, en el departamento de Florida, atravesando el departamento de Canelones.

construcción

Ferrovial ha acometido una reorganización de calado en su división de construcción. Apenas cinco meses después de su nombramiento, el consejero delegado, Ignacio Gastón, ha implementado una simplificación de las áreas de actividad de la que subyace una apuesta clara por Estados Unidos y Canadá, por un lado, y España y Latinoamérica, por otro. Sorprende la ausencia de Australia en la nomenclatura de las zonas. La reordenación también implica movimientos entre los responsables del negocio, de manera que salen reforzados Ignacio Clopes y Ángel Luis Sánchez. José Carlos Esteban Blein ha sido promocionado igualmente como nuevo CEO (chief excutive operator) de Webber, filial estadounidense.

empresas

Duro Felguera ha abierto negociaciones con fondos de inversión para entrar en la promoción de plantas de energías renovables en España. La ingeniería asturiana quiere dar un paso más en la diversificación de sus negocios en el marco del plan estratégico revisado que la nueva dirección está perfilando, según informan fuentes próximas a la empresa.

golpe de la cnmc

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) quiere dar un escarmiento a las empresas que formaron tres carteles para repartirse 204 contratos de Adif por 1.115 millones de euros entre 2002 y 2016. El superregulador ha iniciado por primera vez el procedimiento para que el Ministerio de Hacienda prohiba a estas firmas sancionada con 118 millones, entre las que se encuentran Cobra, Electren, Cymi, Semi, Elecnor, Comsa o Eym, volver a contratar con las Administraciones Públicas. Así, la CNMC ha apelado a la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público que recoge que las firmas sancionadas con carácter firme por infracción grave que ponga en entredicho su integridad, disciplina de mercado y que hayan falseado la competencia vuelvan a contratar con el sector público.

Florentino Pérez renovará en la próxima junta de accionistas de ACS como consejero ejecutivo y presidente por un periodo de cuatro años. El también presidente del Real Madrid, de 72 años, seguirá así en sus funciones ejecutivas en la compañía a pesar de que el año pasado nombró a Marcelino Fernández Verdes como consejero delegado y de que dos años antes, en 2016, le señalara públicamente como su sucesor.

Ardian negocia la venta de Índigo, su negocio de aparcamientos, al fondo francés Mirova y a junto con Meag, gestora de activos de Munich Re y Ergo. La valoración de la compañía ronda los 3.000 millones de euros, según fuentes de mercado.

Abengoa avanza en la reestructuración de su deuda con la aprobación ayer a su plan por parte de los tenedores de bonos que suman más de 1.600 millones de euros. Se trata de un paso clave, pero al que deben dar continuidad en los próximos días el resto de acreedores y los accionistas. El mayor obstáculo se encuentra en aquellas firmas que ya impugnaron la refinanciación de 2017 y al que el juez les dio la razón. El domingo 31 se perfila como el día decisivo.

Abengoa avanza en la reestructuración de su deuda con la aprobación ayer a su plan por parte de los tenedores de bonos que suman más de 1.600 millones de euros. Se trata de un paso clave, pero al que deben dar continuidad en los próximos días el resto de acreedores y los accionistas. El mayor obstáculo se encuentra en aquellas firmas que ya impugnaron la refinanciación de 2017 y al que el juez les dio la razón. El domingo 31 se perfila como el día decisivo.