
Rover Grupo ha desembarcado en el negocio de concesiones en Uruguay con la adjudicación de una carretera por parte del Ministerio de Transporte de Obras Públicas del país por un importe que asciende a unos 200 millones de euros. Se trata del Circuito 6, que comprende el tramo de la Ruta 6 de Cuchilla Grande, en el departamento de Montevideo, a Ruta 12, en el departamento de Florida, atravesando el departamento de Canelones.
El proyecto es una concesión a través de un contrato de participación público-privado con pago por disponibilidad y por un periodo de 20 años. En los tres primeros ejercicios el consorcio del que forman parte al 50 por ciento Rover y Construcciones Viales y Civiles realizará las obras de puesta a punto de la infraestructura existente.
Las obras de puesta a punto consisten en la realización del desdoblamiento y mejora del firme de un tramo de unos 10 kilómetros, la mejora de trazado y de firmes de 62 kilómetros de carretera existente y la ejecución de 6 kilómetros de carretera de nueva planta en el bypass a la población de San Ramón. En estas obras se incluyen el ensanche y refuerzo de 10 puentes y la ejecución de seis nuevos y de 10 enlaces con otras vías.
La compañía que preside Alfredo Rodríguez Verdugo se ha impuesto a las ofertas de dos consorcios liderados por Sacyr y Aldesa. La firma valenciana refuerza con este contrato su posición en el negocio de concesiones, una prioridad en su estrategia de crecimiento a nivel tanto nacional como internacional.
Líder en Colombia
En el ámbito concesional, Rover cuenta en España con un tramo del AVE a Galicia, entre las localidades de Olmedo y Pedralba de la Pradería. Asimismo, en Colombia, la empresa explota dos tramos ferroviarios (La Dorada-Chiriguaná y Bogotá-Belencito) que suman 876,6 kilómetros, lo que le convierte en el mayor operador en kilómetros de transporte ferroviario de mercancías del país.