empresas

La Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos (Tecniberia) ha acordado prescindir de Juan Ignacio Lema Devesa como presidente de la organización con el objetivo de ahorrar costes en un contexto en el que la caída de la inversión pública en infraestructuras en España ha diezmado la salud financiera del sector.

Autopistas

El futuro de las autopistas de peaje en quiebra está en el aire tras el cambio de Gobierno. El anterior Ejecutivo tenía ya muy avanzados los contratos para relicitar las nueve vías en liquidación con el objetivo de obtener entre 700 y 1.000 millones de euros. Sin embargo, el PSOE apoyó el pasado mes de febrero una proposición no de ley de Podemos para que el Estado asuma la gestión de estas autopistas y de todas aquellas que vayan finalizando sus contratos. Sobre estas últimas, el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ya ha avanzado que revertirán a la Administración, mientras que en el caso de las radiales está evaluando las distintas opciones.

Empresas

Hochtief, la filial alemana de ACS, ya ha alcanzado el 94,69% del capital de Abertis, después de las compras que ha realizado en el mercado tras el cierre de la oferta pública de adquisición (opa). El resultado de esta operación otorgó a la constructora germana el 78,79% del capital de la concesionaria. A este porcentaje, se suma el 7,96% de la autocartera, con lo que alcanzó el 86,75%.

empresas

En plena polémica por el anuncio del Gobierno de suprimir los peajes en las autopistas de peaje que vencen, los accionistas de Itínere, la concesionaria que gestiona la primera vía que pasará a manos del Estado, la AP-1 Burgos-Armiñón, se verán las caras en los tribunales del 2 al 4 de julio próximos para dirimir el arbitraje que les enfrenta por la negativa de Corsair, el inversor de control, a permitir a Sacyr, Abanca y Kutxabank vender sus participaciones.

Infraestructuras

La decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de levantar las barreras en aquellas autopistas de peaje que vayan finalizando sus contratos de concesión ahondará en el deficitario estado de conservación de la red de carreteras de España. El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, calcula que el mantenimiento de estas vías supondrá entre 50.000 y 68.000 euros por kilómetro al año.

Economía

En apenas 17 días de Gobierno, el presidente Pedro Sánchez ha efectuado una batería de promesas cuyo coste asciende, por ahora, a 2.500 millones de euros. El restablecimiento de la sanidad universal, la futura eliminación de los copagos farmacéuticos o la decisión de suprimir peajes se han adoptado sin una sola medida de ajuste compensatoria y sin tener en cuenta a la Comisión Europea, que ya ha advertido que España incumplirá este año su meta de déficit y deberá acometer un ajuste estructural de 6.500 millones el próximo año.

Ingeniería

Las ingenierías españolas siguen en pie de guerra contra Ineco por la competencia que ejerce la firma pública en el mercado internacional. La compañía del Grupo Fomento figura entre los candidatos para hacerse con sendos contratos en Argentina y Colombia. Lo hace a pesar de que el presidente Isaac Martín-Barbero se comprometió con el sector privado a mejorar la coexistencia con las empresas españolas en los concursos internacionales.

Empresas

La concesionaria española presenta una oferta para adquirir el 51% del enlace que unirá los municipios de Neiva y Girardot al sur de la capital de Bogotá.

Empresas

La multinacional estadounidense Cargill y Abengoa han llegado a un principio de acuerdo para la compraventa de dos de las plantas de bioetanol del grupo que preside Gonzalo Urquijo en Brasil por un importe de alrededor de 80 millones de dólares (70 millones de euros al cambio actual), según recogen medios brasileños.

empresas

El empresario José Moreno Carretero tan solo logró adherir a cerca del 10% del accionariado de Sacyr que participó en la junta general de accionistas del pasado jueves en su desafío contra la actual administración de la constructora.