Industria
24/05/2024, 06:05
Fri, 24 May 2024 06:05:00 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Con la desbandada de los rusos 'blancos' tras el triunfo de la Revolución Bolchevique, el bullicioso París de las vanguardias de los años 20 se convirtió en refugio para parte del exilio de las clases acomodadas del antiguo régimen zarista. Hay una versión extendida (y no confirmada) de que el origen del nombre de los célebres bistrots de la capital francesa se debió a la popularización de la voz rusa que usaban estos exiliados para decir 'deprisa' y su asociación con los típicos restaurantes de servicio rápido. El periodista Manuel Chaves Nogales dejó incluso descrito en su obra Lo que ha quedado del imperio de los zares que algunos nobles huidos a Francia se vieron obligados de trabajar bistra, bistra conduciendo taxis en París.