financiación

La semana pasada fue la más activa de todo el año en el segmento de las emisiones de cédulas hipotecarias aprovechando la apertura de la ventana de financiación a las compañías una vez que la crisis de Grecia está ya encaminada. Bankia no se ha querido quedar atrás.

Si China lo permite

La presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, tiene dos conceptos muy claros en su mente: momento y ritmo. Ambos son claves a la hora de entender la política monetaria de la entidad, que culmina hoy la que puede ser su última reunión tranquila en muchos años. Cada vez más analistas creen que septiembre será el momento elegido por la Fed para realizar su primera subida de tipos desde junio de 2006.

Pendientes de China

La presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, tiene dos conceptos muy claros en su mente: momento y ritmo. Ambos son claves a la hora de entender la política monetaria de la entidad, que culmina este miércoles la que puede ser su última reunión tranquila en muchos años. Cada vez más analistas creen que septiembre será el momento elegido por la Fed para realizar su primera subida de tipos desde junio de 2006.

bolsa

Pekín investigará el desplome del lunes. Todos los esfuerzos de las autoridades del país del último mes fueron inútiles a la hora de evitar una caída histórica como el que se produjo ayer. Las autoridades chinas llevan semanas intentando calmar a los mercados, pero es evidente que no han conseguido transmitir tranquilidad y confianza a los inversores, pero ¿por qué tantas dudas? Shanghái retrocedió hoy un 1,68% tras llegar a perder más del 5% durante la sesión.

renta variable | análisis fundamental

Las autoridades chinas llevan casi un mes intentando calmar a los mercados financieros de desplomes como el que vivió en la madrugada del lunes. Es evidente que no han conseguido transmitir tranquilidad y confianza a los inversores, pero ¿por qué tantas dudas?

oportunidades para ponerse corto

Las materias primas están sufriendo una de las peores rachas que se recuerdan. Desde que empezó a cotizar el Bloomberg Commodity Index -cesta que recoge los principales recursos básicos del mercado-, el selectivo nunca había encadenado más de dos años consecutivos de caídas.

Tercer aniversario del "haré lo que sea necesario"

En julio de 2012 el euro estaba al borde de la desintegración, con los países periféricos asediados por los mercados, sin acceso a la financiación y sin dinero suficiente para rescatarlos a todos. La 'moneda común' estaba en el límite, al borde de saltar por los aires, pero entonces apareció Mario Draghi con su cita más famosa: "Haré lo que sea necesario para salvar al euro"... y así lo hizo.

mejoras en el mercado

La deuda española celebra hoy el tercer aniversario de los máximos históricos de la prima de riesgo. En estos tres años, el bono ha recorrido un viaje nunca antes visto: de casi 650 puntos básicos. España tiene muchos motivos para celebrar esta efeméride, ya que en julio de 2012, el país estaba llamando a las puertas del infierno, mientras que ahora, en 2015, ha llegado a subir hasta el cielo marcando mínimos de rentabilidad del bono.

China y la Fed dañan a las 'commodities'

Como si de una ciclogénesis explosiva se tratase, las divisas conocidas como commodities, esto es, las que están muy vinculadas a las materias primas, reúnen en estos meses todas las condiciones atmosféricas para sufrir la tormenta perfecta.