En menos de un trimestre

El año 2015 pasará a la historia para el Tesoro español. Es difícil imaginar unos meses mejores de los que está viviendo el organismo en un mercado de absoluta euforia dominado por las compras de deuda millonarias del Banco Central Europeo.

renta variable

El QE del Banco Central Europeo (BCE) empieza a mostrarse en todo su esplendor. Las órdenes de compra que había vivido el mercado de deuda en el inicio de la semana se extendieron ayer también a la renta variable, con subidas que llegaron a superar el 2%.

Para que una caja de galletas danesas siga costando 3 euros en el supermercado, podría ser necesario que Dinamarca aceptase su entrada en el euro. ¿La seguiría comprando por 5 euros?

Divisas | Flash fundamental

Para que una caja de galletas danesas siga costando 3 euros en el supermercado, podría ser necesario que Dinamarca aceptase su entrada en el euro. ¿La seguiría comprando por 5 euros?

El Banco Central Europeo (BCE) empezó ayer su esperado programa de compra de deuda: el QE europeo ya está en las calles, o mejor, en los mercados (las calles es el objetivo de la entidad). Miembros de la institución filtraron a Bloomberg que el inicio de las compras se centró en Alemania e Italia. Cuando inició su último programa, el de ABS, la entidad empezó adquiriendo títulos españoles y franceses, por lo que, con la decisión de ayer, equilibra el inicio entre los cuatro grandes países de la eurozona.

Inversión a Fondo | Divisas

Una política monetaria para gobernarlos a todos. El mayor mercado mundial, donde se mueven miles de millones de euros todos los días, está controlado por una pequeña elite mundial. Los señores del dinero, los líderes de los grandes bancos centrales, mueven a su voluntad las divisas generando fuertes movimientos en un supuesto mercado de flotación libre.

Análisis

En una isla bañada por el mismo Mediterráneo que le vio nacer, Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE) pudo ayer levantar la cabeza con orgullo.

Inyectar liquidez sin inflarla más

¿Cómo inyectar liquidez al mercado sin alterar el proceso de formación de precios? Esta es la gran pregunta que retumba en las cabezas de los líderes del Banco Central Europeo (BCE). La entidad todavía no ha comenzado a comprar bonos y las curvas de rentabilidades ya están en mínimos históricos, con muchos activos en negativo. Mario Draghi repitió en numerosas ocasiones que la institución que preside pretende aplicar su política monetaria sin generar desequilibrios en el mercado.