LOS MEJORES VALORES PARA INVERTIR EN LIBRAS

Hasta hace unos pocos meses, Estados Unidos y Reino Unido pugnaban por ser el país occidental que primero saliese de la crisis, pero en pleno 2015, la brújula de la recuperación se orienta hacia el oeste. La libra navega por el Atlántico persiguiendo al dólar, pero atrapado por los vaivenes del euro.

Se dejó ayer un 2,25%

¿Cuánto importa Grecia para los inversores? Pues depende. Unos días no es relevante y otros provoca una de las mayores caídas de la historia del euro. El intercambio de declaraciones entre Atenas y el resto de socios europeos llevó ayer la tensión a los mercados: el tiempo se agota y los líderes políticos no acercan sus posturas. La canciller alemana, Angela Merkel, mostró su versión más pesimista ante la prensa y explicó que no ve una solución rápida para Grecia.

divisas | resumen

Se dejó un 2,25% en su peor sesión desde el agosto negro de 2010 ante la falta de un acuerdo en Grecia.

previsiones

Goldman Sachs se atrevió a afirmar la semana pasada que el euro tiene pico y pala. ¿Qué pasaría cuando llegue al suelo que marca la paridad contra el dólar? Muy sencillo, que empezará a cavar. La divergencia entre la política monetaria de Estados Unidos, con la Reserva Federal (Fed) preparada para empezar a subir los tipos a partir de la reunión de junio, y el Banco Central Europeo (BCE) inyectando miles de millones de euros al mercado cada mes, solo puede alejar más a las dos divisas. El suelo de la paridad no frenará una corrección provocada por los diferenciales de crecimiento, inflación y política monetaria en las dos regiones.

El Banco Central Europeo (BCE) ha entrado como un elefante en una cacharrería. El inicio de las compras de deuda de la entidad ha provocado muchos cambios en la rentabilidad de los bonos soberanos. En la semana y media que lleva de compras ha aplanado con fuerza la curva de rentabilidades de la gran mayoría de los países del euro. Un escenario que podría ser la tónica en el próximo año mientras la entidad siga inyectando miles de millones de euros al mercado de deuda cada día.

renta fija | flash fundamental

El mercado se prepara para una situación excepcional sin diferencial de interés entre los tipos de largo y corto plazo.

todos pendientes de las palabras de yellen

Las reuniones de la Reserva Federal (Fed) van calentándose a medida que pasa el año y se acerca la primera subida de tipos en el país desde el año 2006. La propia presidenta de la institución, Janet Yellen, reconoció en su reunión de enero que antes de subir el precio del dinero, la entidad adelantará la decisión con un cambio en su retórica.

Su bono tiene una rentabilidad menor

Uno de los objetivos prioritarios del Banco Central Europeo (BCE) era rebajar el coste de la deuda de todos los sectores de la economía de la región con el objetivo de reducir la fragmentación entre países y fomentar el crédito. En el segmento de la deuda soberana lo ha conseguido, ahora queda por ver si ocurre lo mismo en el coste de la financiación de la economía real.

política monetaria | flash fundamental

La entidad podría preparar su primera subida de tipos desde 2006 con un cambio en su retórica. El mercado estará atento a ver si mantiene la plabra "paciencia".

Bolsa & Inversión

"Todavía es demasiado pronto para esperar un rebote en el precio del petróleo". Así se pronunció el lunes Ed Morse, jefe de materias primas de Citi en una conferencia en Omán. No le faltan razones para pensar que así sea, al menos mientras los productores sigan compitiendo en precios para ganar (o mantener) cuota de mercado. Este lunes se conoció que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) bajó el precio de su cesta de crudo un 2,8% en la última semana, hasta los 53,16 dólares.