16/07/2015, 21:40
Thu, 16 Jul 2015 21:40:39 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
En el momento en el que los líderes comunitarios empezaron a dar los pasos necesarios para superar la enésima crisis del euro, las compras volvieron a instalarse en el mercado de deuda. La mudanza empezó el pasado martes, con el primer acercamiento claro, lo que permitió a la rentabilidad de la deuda periférica empezar a relajarse. No fueron días de grandes celebraciones, pero sí fue un camino constante. Los bonos avanzaban a medida que Atenas y Bruselas vencían todos sus desencuentros. Así, la senda de las compras se prolongó durante ocho sesiones, con el remate de este jueves del Banco Central Europeo (BCE), que decidió abrir el grifo de liquidez a las entidades griegas después de tenerlo cerrado desde el 26 de junio.Esta noticia fue la definitiva para culminar la mejor racha del bono español desde marzo de 2013. La presión sobre la deuda española se relajó hasta el punto de que el título patrio a 10 años cayó este jueves por debajo del 2%, un nivel de rentabilidad que no perdía desde el día 1 de junio. Este descenso permitió a la prima de riesgo española caer hasta los 115 puntos básicos, su nivel más bajo en casi dos meses.