Director General de Mirabaud Securities en España
Blogtrade

El arranque bursátil del año -no solo el de la bolsa española- ha sido positivo (en el momento en que escribo estas líneas el Ibex lleva un 8,5%, el EuroStoxx un 11% y el SP500 un 12,5%) y un tanto inesperado, ya que se está produciendo en un entorno de debilidad económica global o, al menos, de desaceleración con respecto al último trimestre de 2018.

Blogtrade

Al escribir estas líneas aún no está completamente cerrado el primer trimestre del año pero, si algo hemos podido comprobar en su transcurso, es un sentimiento dual y, ojo, bastante típico desde el punto de vista de la psicología del inversor: de un lado, y sobre todo durante los primeros días de enero, asistimos a la denominada complacencia compradora, en la que subyace el pensamiento de que la bolsa solo puede subir (no podemos dejar de señalar que el Ibex llegó a estar por encima de los 10.600 puntos, con una rentabilidad en torno al 6% en el año).

BLOGTRADE

Durante los últimos seis meses tengo la sensación de estar asistiendo a un momento realmente dulce para la renta variable. Una tendencia positiva que se traduce en tranquilidad y optimismo inversor y, por consiguiente, en buenos retornos en las bolsas mundiales en lo que va de año, con el Ibex al 15% y el Eurostoxx y EEUU al 9%, entre otros ejemplos. En este tipo de situaciones la psicología de mercados demuestra que las noticias positivas cotizan al alza en el precio de las acciones y, por el contrario, las noticias económicas negativas o los riegos geopolíticos no cotizan o no se ven reflejados en los parqués.

Blogtrade

Poco a poco, y sin hacer mucho ruido, ya tenemos a nuestro querido Ibex 35 en la zona de los 10.000 puntos; y sin signos aparentes de debilidad o de posible corrección en el corto plazo. Acumula una rentabilidad del 10,4% en lo que va de año y es el que mejor se ha comportado en Europa -el EuroStoxx 50 lleva un 4,91%-. Y lo más relevante, en mi opinión, es que se trata de niveles que no que no habíamos visto desde noviembre de 2015.

BLOGTRADE

Igual que es del todo humano iniciar cada año con una lista de retos y buenos propósitos, como hacer más deporte, llevar una dieta saludable, abandonar los malos hábitos, mejorar el conocimiento de idiomas y algún que otro etcétera, brokers, bancos y asesores financieros nos lanzamos cada inicio de ejercicio, desaforadamente, a comunicar nuestras estrategias de inversión para el año, ideas, sugerencias, propuestas, avances macroeconómicos... Intentamos, en definitiva, predecir y controlar lo que sucederá en la bolsa en los próximos doce meses. Tarea bastante complicada, emocionante y parte de la belleza de esta profesión.

Últimos artículos de Opinión