En elEconomista.es desde 2013, ha cubierto durante años información relacionada con pymes, emprendedores, startups, gestión empresarial, autónomos y franquicias. Ahora hace podcast desde el departamento de nuevas narrativas, al que se incorporó en 2021
Audioentretenimiento

Cada vez más gente escucha podcast. Da igual su edad, su género o su profesión, es un formato que cada vez tiene más éxito. Incluso los niños se animan a disfrutar del audioentretenimiento. Conscientes de esta tendencia, la plataforma de podcast Podimo ha anunciado el lanzamiento de Podimo Kids, su nuevo universo infantil, en el que niños de entre 2 y 10 años podrán acceder a un canal independiente dentro de la propia aplicación, con contenido específico para ellos.

Audioentretenimiento

"La industria del podcast se está creando ahora mismo". Es uno de los objetivos que se marca Juan Baixeras, country manager en España de Audible, la plataforma de audioentretenimiento propiedad e Amazon. La compañía ha hecho balance de su primer año en España, con optimismismo: han lanzado 85 nuevos podcast premium en castellano, que suman más de 1.600 capítulos, y acumulan 225.000 horas de escucha en el servicio.

Agricultura

Entrevista con Anna Boldú, CEO de Platanomelón

Platanomelón es una tienda de productos eróticos, moderna, que ha roto todos los prejuicios que rodeaban a este tipo de establecimientos. Con la innovación, la diversión y la educación sexual como banderas, la compañía ha logrado en tan solo unos pocos años eregirse como líder del sector. Y además poniendo en el centro el placer femenino, durante siglos denostado. Anna Boldú es la CEO y cofundadora de Platanomelón.

Emprendedores

La pandemia provocada por el coronavirus ha alterado la forma en la que se establecen las relaciones, también las profesionales. La forma en la que se establecen los primeros contactos, que resultan clave para que las franquicias encuentren nuevos franquiciados, también se han visto afectadas.

Ricardo y Marta Maxenchs, cofundadores

La startup COSI ha apostado por el sector de la ropa y las joyas para chicas jóvenes, con un producto de calidad y hecho en España en el caso de la ropa. Mientras que para las joyas cree en productos de Plata de Ley bañada en Oro de 18k.

Propietario de Carlos Conde Peluqueros

Uno de los sectores que más afectado se ha visto por la pandemia provocada por el coronavirus es el de la peluquería. Primero por el confinamiento ordenado para tratar de frenar la expansión del Covid, y tras aquella primera etapa, por las restricciones que le han aplicado al sector.

Restauración

El fenómeno de las dark kitchen o cocinas ciegas, como se les ha denominado en España, nació en los últimos años, y ya en 2019 empezaba a despuntar como un modelo de negocio al alza, gracias sobre todo a la popularización de las plataformas de entrega de comida a domicilio, como pueden ser Glovo, Deliveroo, o Uber Eats, entre otros. Pero ha sido con la pandemia y con las restricciones aplicadas, cuando definitivamente se han asentado este tipo de negocios. Tanto que algunas marcas ya comienzan a franquiciar estas marcas en España.

Audio

La plataforma de podcast Podimo ha cerrado una nueva ronda de financiación por valor de 11,2 millones de euros. La operación ha estado liderada por el fondo de inversión danés Augustinos, y además ha contado con la participación del fondo español Aldea Opportunity Fund, entre otros.

Inversión

"El ecosistema emprendedor español goza de buena salud, y tiene por delante varios años que van a ser muy positivos". Así lo ha asegurado Javier Megías, director del Programa de Startups de la Fundación Bankinter, durante la presentación del Observatorio de Startups, que analiza la evolución del sector en el último año.