Pymes y Emprendedores

La plataforma de podcast Podimo capta 11,2 millones en una ronda de financiación

  • Permitirá a la compañía continuar con su expansión internacional
  • Cuenta con la participación del fondo español Aldea Opportunity Fund
  • En marzo alcanzará los 100 'shows' originales en castellano
Parte del catálogo de Podimo en castellano.
Madridicon-related

La plataforma de podcast Podimo ha cerrado una nueva ronda de financiación por valor de 11,2 millones de euros. La operación ha estado liderada por el fondo de inversión danés Augustinos, y además ha contado con la participación del fondo español Aldea Opportunity Fund, entre otros.

"Los inversores creen firmemente en nuestro modelo de negocio", destaca Javier Celaya, responsable de Podimo en los mercados en español. En la misma línea, Morten Strunge, CEO y socio fundador de Podimo, señala que la compañía ha sido capaz de crear "un impresionante catálogo de 600 programas de podcast exclusivos", que están teniendo "una excelente tracción en cada uno de los mercados locales en los que opera".

En el caso español, Podimo va a alcanzar los 100 shows originales el próximo mes de marzo, tras medio año operando en España con su versión premium. En las últimas horas han incorporado nuevos creadores de prestigio para crear sus programas en la plataforma, como la humorista Eva Hache o el presentador Frank Blanco, que se suma a una larga lista de creadores como Clara Lago o Iker Jiménez, entre muchos otros. "Estamos muy contentos con la acogida", reconoce Celaya.

Aunque es un mercado que cada vez cuenta con más actores, como Audible o Spotify, "los inversores han visto que hay lugar para varios grandes players, y además cada uno se está diferenciando con un valor único que no tienen los otros", destaca el responsable de la plataforma en España. "En nuestro caso, el 'core' lo tenemos puesto en el podcast, y tenemos como complemento los audiolibros", destaca.

Además, Podimo apuesta por idiomas diferentes al inglés. "Queremos tomar ventaja convirtiéndonos en líder en otros idiomas", apunta Celaya. El danés, el alemán y el castellano son los idiomas en los que está disponible de momento.

Expansión internacional y búsqueda de nuevos contenidos

Con el dinero recibido, Podimo quiere seguir acelerando su expansión internacional, con Latinoamérica como principal foco. "El próximo 1 de marzo lanzamos una nueva versión de nuestra app en América Latina extendiendo nuestro servicio a más de 20 países al otro lado del Atlántico", adelantan.

Otro objetivo es seguir trayendo novedades. "Como cualquier plataforma de streaming, el usuario necesita que al entrar en la aplicación tenga sensación de que hay contenido nuevo", destaca Celaya.

"Nuestro sueño es abordar dos grandes desafíos en la industria del podcasting. El primero es mejorar los procesos de descubrimiento de podcasts uniendo de manera inteligente a los oyentes con el contenido que aman. Y el segundo reto es la monetización de los contenidos proporcionando nuevas vías de ingresos para los creadores, lo que les permitirá centrarse en la creación de nuevas historias", añade Strunge.

La creación de podcasts y contenido de audio en general está en constante crecimiento en todo el mundo1. El futuro desarrollo de esta nueva industria requiere de nuevos modelos de negocio y una mayor innovación tanto de las plataformas como del formato en sí mismo, lo que beneficiará a los creadores al desbloquear todo su potencial para crear nuevo contenido y relacionarse con su audiencia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky