En elEconomista.es desde 2013, ha cubierto durante años información relacionada con pymes, emprendedores, startups, gestión empresarial, autónomos y franquicias. Ahora hace podcast desde el departamento de nuevas narrativas, al que se incorporó en 2021
Fundador de Foods for Tomorrow

La alimentación vegana gana peso en España. Ya hay 3,5 millones de personas veganas, vegetarianas o flexivegetarianas (aquellas que han reducido mucho su consumo de productos de origen animal), mientras que el número de restaurantes especializados supera los 800, según un estudio elaborado por The Green Power.

eSports

Expertos y aficionados discuten si Frank 'Surgical Goblin' Oskam es el mejor jugador del mundo de Clash Royale, el mejor de la historia o solo uno de los más destacados. En lo que no cabe duda es que el holandés es uno de los grandes referentes del mundo de los eSports, y su traspaso se ha convertido en todo un hito.

Derechos de emisión

Entre abril y mayo se subastarán los derechos de emisión de los partidos de LaLiga en España para el trienio 2019-2022. Un concurso en el que la organización espera aumentar el precio hasta los 1.300 millones por temporada, lo que supone un incremento de 300 millones respecto a la anterior subasta. Y pese a las declaraciones de los operadores sobre los elevados costes del producto en los últimos días, Javier Tebas, presidente de LaLiga, mantiene el objetivo, y sentencia: "Vamos a conseguirlo".

Alimentación

Los restaurantes de Ikea en España ofrecerán perritos calientes veganos en España desde el próximo mes de agosto. Así lo ha confirmado la compañía, que de momento está probando el nuevo producto en su tienda de Malmoe (Suecia), con el objetivo de pulir la receta y poder lanzarla en toda Europa desde agosto. "Es parte de nuestra ambición de incluir más alimentos basados en ingredientes vegetales en nuestro menú", explican desde la compañía.

Formación

El auge de los eSports en España es cada vez mayor, y la profesionalización ya es una realidad en el sector. Cada vez son más los jugadores que tienen esta actividad como su principal fuente de ingresos, gracias a que la audiencia es cada vez más grande y aumenta el número de empresas interesadas en patrocinar eventos y equipos.

CEO de Team Queso

No hay mejor prueba del auge de los eSports o deportes electrónicos que acudir a un evento, como el pasado Gamergy celebrado en Madrid, o ver las millonarias audiencias que logran las retransmisiones online de las mejores partidas. El youtuber Álvaro González de Buitrago, más conocido como 'Alvaro845', apreció el potencial de esta industria, y el pasado mes de febrero decidió montar un equipo de eSports, centrado en competiciones de videojuegos móviles (Vainglory y Clash Royale en aquel momento), al que llamó Team Queso.

Deporte

El padel está de moda. Es uno de los deportes que más ha crecido en España en los últimos años, según datos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Lejos de la imagen elitista que ofrecía hace años, esta práctica se empezó a popularizar cuando los polideportivos empezaron a incluir pistas -ya hay más de 10.000- para practicar este deporte en sus instalaciones. Además, se beneficia del hecho de que conseguir material para jugar puede ser muy barato.

Medios de comunicación

Es probable que ningún periódico tradicional haya logrado sortear la crisis del sector de la prensa como el The New York Times. La 'dama gris' ha logrado adaptarse a la nueva era digital y móvil, con un modelo de negocio rentable, y objetivos muy claros. Los responsables del diario iniciarion el proceso de transformación en 1996, lo que ha permitido que ahora la facturación de la versión digital sean cada vez más relevantes, aunque el diario impreso sigue siendo la mayor fuente de ingresos de la compañía.

Profesionalización

El youtuber español TheAlvaro845 ha fundado el Team Queso, una nueva organización de eSports, que de momento comenzará con dos equipos, uno de Clash Royale y otro de Vainglory.