En elEconomista.es desde 2013, ha cubierto durante años información relacionada con pymes, emprendedores, startups, gestión empresarial, autónomos y franquicias. Ahora hace podcast desde el departamento de nuevas narrativas, al que se incorporó en 2021
Inversión

Son muchas las personas que se han quedado sin empleo a causa de la pandemia. En muchos casos, se trata de profesionales con experiencia y conocimientos que aún tienen mucho que aportar en el mercado laboral. Pero ante la falta de oportunidades, muchos han apostado en estos meses por lanzarse a emprender sus propios proyectos.

Fundador de A{2h}de

El auge del teletrabajo que ha provocado la pandemia del coronavirus ha impulsado la idea de irse a vivir lejos de las grandes ciudades, buscando mayor calidad de vida. Un proceso en el que lleva años trabajando A2hde, leída como Adoshorasde, una empresa especializada en el turismo responsable de proximidad.

Informe

La implantación del teletrabajo en España antes de la crisis de la Covid-19 era casi residual, muy por debajo de la registrada en otros países de nuestro entorno. Con el confinamiento obligatorio que se decretó para tratar de frenar los contagios allá por el mes de marzo muchas compañías y sus empleados tuvieron que aprender sobre la marcha, y sin ninguna experiencia previa, a trabajar en remoto.

Análisis

El sistema de franquicias tiene la vista puesta en el futuro, tras dejar atrás uno de los años más complicados de la historia reciente, marcado por la pandemia provocada por el coronavirus y la consiguiente crisis económica. Una crisis que, pese al shock que ha supuesto para el sector, ha sido capaz de sortear con mayor fortaleza, gracias a las ventajas que aporta emprender bajo el paraguas de una marca consolidada.

Empresas y Finanzas

La restauración ha sido uno de los colectivos que más ha sufrido la crisis por la Covid-19, para saber su futuro hablamos con Luisa Masuet Iglesias, directora de franquicias en España de una de las compañías más importantes del sector: McDonald's.

Carlos Tramutola, fundador y CEO

Alibrate es la plataforma de lectores en castellano, donde los usuarios pueden compartir su opinión sobre los libros que han leído. En 2020 ha triplicado el número de personas registradas, hasta superar el millón.

Gestión empresarial

Netflix se ha convertido en los últimos años en una de las empresas más exitosas del mundo, y lejos de sufrir los efectos de la pandemia global provocada por la Covid-19, continúa incrementando el número de suscriptores, los ingresos, los beneficios y su valoración global. Otro éxito que ha cosechado la compañía con sede en Los Gatos es que es una de las favoritas de los empleados para trabajar, según diversas clasificacione s y encuestas elaboradas principalmente en Estados Unidos.

Gestión empresarial

El departamento de marketing juega un papel fundamental en cualquier empresa, pero cuando hablamos de franquicias su importancia se multiplica. Porque debe cumplir una doble función: por un lado, lograr atraer más clientes hasta el punto de venta y mejorar la comercialización de un producto; y por otro, mejorar la percepción entre los franquiciados.

Jorge González, country manager

Prestashop es una plataforma de comercio electrónico que permite a cualquier empresa desarrollar una tienda online de forma sencilla. En España hay más de 60.000 tiendas que han sido creadas con su tecnología y su software. Jorge González es, desde marzo de este año, el country manager de la compañía en España.