El turismo en el norte de Tenerife se quema con las llamas del incendio sufrido estos últimos días. Según los datos que ha podido recoger este periódico, los hoteles más cercanos a la zona afectada han recibido un notable número de cancelaciones, cómo por ejemplo el Hotel Tigaiga o el Hotel Rural La Raya 1866. Otros hoteles han manifestado la huida de clientes por motivos sanitarios. El humo provocado por el fuego les dificultaba la respiración y muchos han preferido abandonar la isla, según informa el Hotel Riu de La Orotava.

Casa Tarradellas cierra 2022 con una facturación de 1.161 millones de euros, un 8,5% más que en el ejercicio anterior. El crecimiento de la compañía se ha basado en la expansión en mercados exteriores y la consolidación en España de los nuevos productos, así como de los tradicionales. La empresa de alimentación afianza su posicionamiento en el mercado, en un año marcado por la apuesta en innovación y sostenibilidad.

La venta de productos de comercio justo certificados por Fairtrade Ibérica, la organización nacional que representa el sello Fairtrade en España y Portugal, crece un 221% en los últimos cinco años en España. Según el informe presentado sobre las ventas del sello, estos productos han alcanzado ya los 138,6 millones de euros en ventas y generan 1,4 millones de Prima Fairtrade –un dinero adicional que reciben los agricultores por encima del precio de venta de sus cosechas-.

Iberia recupera la senda de crecimiento en cargo con un 9% más en toneladas transportadas durante el primer trimestre de 2023 en comparación al mismo periodo del ejercicio anterior. Según un informe publicado por MAD Cargo, actualmente la compañía abarca el 32% de la cuota de mercado en el aeropuerto de Barajas, por encima de Air Europa y DHL. Estos datos reflejan no solo una recuperación por parte del grupo sino un liderazgo dentro del mercado aéreo madrileño constante y reflejado en los datos de los últimos años.

La carga aérea global sigue operando bajo unas condiciones complejas, entre ellas el director general de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), Willie Walsh señala "la inflación, pero también la guerra de Ucrania y las disrupciones en las cadenas de suministros que aún se arrastran desde la pandemia". No obstante la carga aérea en España ya supera los 500 millones de kilogramos transportados, aumentando así en un 1,6% los datos prepandémicos.

Un estudio realizado por Premier Bet ha revelado el valor medio de los futbolistas según su nacionalidad. Los resultados reflejan que los jugadores de la Premier valen un 35% más que los de la liga española. El valor medio de los jugadores del campeonato nacional es de casi 6,4 millones de euros, posicionando a España cuarta en la lista mundial, por detrás de Francia y Brasil. Pedro González, más conocido como Pedri, encabeza la lista nacional, como el futbolista con mayor valoración del país. El mediocentro del Fútbol Club Barcelona tiene un valor total de 100 millones de euros.

El grupo alemán de ingeniería Siemens obtuvo un beneficio neto atribuido de 6.231 millones de euros en los nueve primeros meses de su año fiscal, lo que supone multiplicar por seis el resultado de 1.022 millones contabilizado por la multinacional en el mismo periodo del ejercicio anterior.

ACS a través de su filial Cimic, continúa su expansión por Australia. La compañía se ha adjudicado nuevos contratos en el país por un importe de más 360 millones de euros, en el campo de la minería y la energía. En 2023 ya se hizo con otras dos obras para el diseño de un hospital por 715 millones y un proyecto enfocado en el almacenamiento de energía por 110 millones de euros.

La fábrica de Otis en San Sebastián se convierte en la primera fábrica en España en obtener la certificación Leed Platino. Características como su aislamiento térmico, el aprovechamiento de la luz solar y del agua, la instalación de placas solares o su sistema de control de residuos la han hecho acreedora de esta distinción, que reconoce las edificaciones construidas con criterios medioambientales.

ACS diseñará, a través de su filial australiana Cimic, el hospital Bundaberg, en Queensland (Australia). Esto se suma a las adjudicaciones que obtuvo el grupo en el último año por un valor aproximado de 2.000 millones de euros, también en el mismo país. Según ha informado la compañía, el contrato incluye la posibilidad de acometer su construcción. El plan forma parte de un macroproyecto de 8.850 millones de euros lanzado por el Gobierno de Queensland para actualizar la red hospitalaria de la región.