Periodista
ESCUELA DE INVERSIÓN

Atento inversor. La llegada de 2017 ha traído de la mano cambios fiscales que podrían afectarle, sobre todo si es de los accionistas que cobra sus dividendos bajo la modalidad de scrip dividend o pago en acciones, una fórmula muy utilizada por aquellas compañías que no disponen de caja suficiente para pagar su dividendo, pero que no quieren que caiga su rentabilidad. Vea más noticias de la revista gratuita Inversión a Fondo.

Bolsa

Dejarse guiar por la liquidez o no a la hora de invertir, esa es la cuestión. No cabe duda que el volumen de negociación que presenta un título es de especial relevancia, ya que un inversor que no sepa a lo que está jugando, puede pagar el pato y tener serios problemas con su dinero. Teniendo en cuenta el volumen medio, hay compañías que negocian millones de títulos o de euros al día, mientras que hay otras de las que apenas se negocian unos cientos.

Compra la suiza por 30.000 millones de dólares

Fue en noviembre cuando Johnson & Johnson comunicó que estaba negociando una operación con la biotecnológica suiza Actelion, especializada en enfermedades raras. Sin conocerse más detalles, la firma europea llegó a revalorizarse más de un 40% en poco más de dos meses. Hoy, el anuncio oficial de que la estadounidense comprará finalmente a la suiza, ha provocado que Actelion se dispare otro 20%, marcando máximos históricos.

Presentación de resultados

La celebración de los resultados presentados por Santander en bolsa ha servido para salpicar a todo el sector que se ha unido a la fiesta alcista y ha sumado en conjunto 6.565 millones de capitalización.

La fecha de corte suele ser un mes antes

Junto a septiembre, marzo es el periodo en el que más compañías de Estados Unidos pagan dividendo. Habrá un total de 19 pagos entre los que se incluyen el de Apple, McDonald's o Microsoft. Eso sí, una de las particularidades de las retribuciones al otro lado del Atlántico es que se necesita bastante antelación para contar con las acciones que den derecho al cobro. Normalmente ronda un mes pero en algunos casos puede llegar a dos.

Resultados trimestrales

Gracias al tercer trimestre de su ejercicio fiscal de 2017 Logitech se ha convertido en la compañía más alcista de Europa. Los títulos de la firma electrónica, que principalmente fabrica ratones, teclados y auriculares, han tocado máximos desde 2008.

Presentación de resultados

El descenso que ha presentado la compañía en lo referente a sus resultados del ejercicio de 2016 no ha gustado nada al mercado y las ventas han cobrado protagonismo. Así, los títulos de la estadounidense se han llegado a desplomar un 4,6%, el mayor retroceso desde 2011.

Nueva norma sobre la venta de derechos

Atento inversor. La llegada de 2017 ha traído de la mano cambios fiscales que podrían afectarle, sobre todo si es de los accionistas que cobra sus dividendos bajo la modalidad de scrip dividend o pago en acciones, una fórmula muy utilizada por aquellas compañías que no disponen de caja suficiente para pagar su dividendo pero que no quieren que caiga su rentabilidad. Así, desde 2015 y hasta el pasado año, los únicos inversores que pagaban a Hacienda por cada céntimo que recibían de los dividendos eran aquellos que cobraban en metálico (se eliminó la exención que permitía no tributar por los primeros 1.500 euros percibidos como dividendo).

Bajo volumen de negociación

El de la negociación no es un asunto baladí. Sobre todo teniendo en cuenta que una baja liquidez puede dejar a los inversores atrapados en una compañía. De hecho, hasta doce empresas del mercado español tardarían más de 10 años en rotar todo su capital con el ritmo actual de negociación de sus títulos.