Periodista
Presentación de resultados

Fusiones y Adquisiciones

El lujo se recupera del bache chino

Bastó que un solo país, China, tropezase en su crecimiento para que todo un sector pagase las consecuencias, pero tras dos años difíciles parece que las compañías del lujo vuelven a ver la luz. De hecho, algunos expertos creen que 2017 ya marcará un punto de inflexión y para muestra un botón: se prevé que este año el beneficio de estas empresas crezca un 12%.

ECOTRADER

Bastó que un solo país, China, tropezase en su crecimiento para que todo un sector pagase las consecuencias, pero tras dos años difíciles parece que las compañías del lujo vuelven a ver la luz. De hecho, algunos expertos creen que 2017 ya marcará un punto de inflexión y para muestra un botón: se prevé que este año el beneficio de estas empresas crezca un 12%. Los ciudadanos chinos son los principales consumidores de lujo, tanto como que realizan una de cada tres compras, por lo que la desaceleración económica de China y la debilidad de su moneda impactaron de lleno en las cuentas de este tipo de compañías. Además, la oleada de actos terroristas, sobre todo en Europa, provocó la caída del turismo y, por ende, de las ventas. Tanto es así que en 2015 el S&P Global Luxury Index, que recoge a las 80 empresas cotizadas más grandes del sector, registró una caída en las ganancias del 20%.

Son las más alcistas

Apenas han bastado 22 sesiones en Estados Unidos para que ocho empresas ya suban en el año más de un 20%, lo que las convierte en las más alcistas del S&P 500. Se trata de NRG Energy, Arconic, CSX, Illumina, Freeport-McMoRan, Skyworks Solutions, United Rentals, Qorvo y Xerox.

Presentación de resultados

Los títulos de Volvo han llegado a subir un 7,8% en la jornada a pesar de que su beneficio en 2016 retrocedió un 13,7%, hasta los 1.389 millones de euros. Ahora bien, el mercado está premiando que en el último trimestre del pasado año sus ganancias crecieron más de un 70% y ha anunciado un incremento del dividendo.

Renta variable | Análisis fundamental

Bastó que un solo país, China, tropezase en su crecimiento para que todo un sector pagase las consecuencias pero tras dos años difíciles parece que las compañías del lujo vuelven a ver la luz. De hecho, algunos expertos creen que 2017 marcará un punto de inflexión y para muestra un botón: se prevé que este año el beneficio de estas empresas crezca un 12%.

Perspectivas de mercado

Ningún mensaje que transmita lo mal que lo ha pasado la banca europea en general, y la española en particular, es novedoso. De hecho, sin profundizar mucho en la situación del sector, basta con ver su actuación en bolsa para percibir los problemas que han tenido. No obstante, de cara a 2017 lo peor ya habría pasado, al menos así lo han explicado en atl Capital su Consejero Delegado, Jorge Sanz, el director general, Guillermo Aranda, y los gestores Félix López, Ignacio Cantos y Mario Lafuente.