
La compañía ha elegido el 2 de febrero para presentar sus cuentas al cierre del mercado. Si quiere convencer al mercado tendrá que presentar unas ganancias de casi 5.000 millones de dólares frente a los 596 millones que registró el año anterior.
Fundada en 1994 por Jeff Bezos, Amazon se ha convertido en uno de los dominadores de la venta online. De hecho, según Kantar Millward Brown es la compañía más valiosa del mundo del sector retail, por delante de Alibaba, Walmart o Ikea. Es más, en bolsa vale más que el resto de cadenas de distribución de EEUU juntas. Eso sí, desde que en 2010 sus beneficios superaron los 1.000 millones de dólares, sus cuentas han sido muy irregulares, tanto como que en 2012 y 2014 registró pérdidas.
No obstante, el mercado tiene unas altas expectativas con la firma para las cifras de 2016. Así, esperan que anuncie al cierre del mercado unas ganancias de 4.997 millones de dólares, una cifra importante por dos motivos. En primer lugar, conseguiría multiplicar por 8 el beneficio cosechado en 2015 y, en segundo, batiría su mejor marca hasta la fecha en más de un 300%.
Desde JP Morgan explican que para el cuarto trimestre de 2016 está mejor posicionada que en el mismo periodo del ejercicio anterior ya que tiene "un 30% más de capacidad ocupada, conoce mejor las demandas de los consumidores y tiene tarifas más elevadas". Por el lado de las ventas, los expertos prevén 136.993 millones de dólares, un 28% más que en 2015.
De media, cada vez que la compañía ha presentado resultados, ha subido en bolsa un 8,4%. De hecho, tras da a conocer las cifras del primer trimestre de 2016, sus títulos repuntaron más de un 9%.
En lo que llevamos de año el grupo tecnológico, que se sitúa entre las compañías más grandes del mundo, ya sube más de un 11%, pero aún así hay casas de análisis que creen que todavía tiene potencial. La más optimistas, Goldman Sachs, Cantor Fitzgerald, CM Research, Cowen y Susquehanna Financial, sitúan sus acciones por encima de los 1.000 dólares, frente a la cota de los 830 dólares en los que se mueven actualmente.
Otras como JP Morgan, RBC Capital o Nomura emplazan su precio objetivo entre los 965 y los 950 dólares. Es más, la mayoría de las firmas de inversión que sigue a Amazon le ve recorrido de cara a los próximos doce meses.