Jefa de Redacción de Bolsa & Inversión de elEconomista

El 8 de febrero desaparecen los llamados hechos relevantes y las empresas deberán distinguir entre estas dos categorías

El crecimiento de beneficios se desacelerará

Tras subir cerca de un 20% en bolsa desde que empezó 2019 y duplicar su valor en los últimos cinco años, Amadeus no consigue destapar potencial alcista pese al impacto en su cotización del coronavirus durante la presente semana. Las acciones de la tecnológica especializada en sistemas de reservas corrigen un 6% desde los máximos de 2020 que establecieron en los 78,6 euros, el 17 de enero, por la amenaza que supone para el sector turístico el riesgo de una pandemia a gran escala, pero su recorrido sigue agotado para los analistas.

Desde el 8 de febrero

Los inversores podrán distinguir claramente a partir del 8 de febrero qué es información privilegiada y qué se considera otra información relevante. Las empresas deberán facilitarlas por separado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), lo que supondrá eliminar el bloque conjunto de hechos relevantes que hasta ahora servía como canal para trasladar todo tipo de información de interés para el inversor.

posiciones cortas

Ya no es posible conocer de un vistazo qué peso tienen los inversores bajistas en una cotizada. Hace prácticamente un año que la CNMV dejó de publicar las posiciones cortas agregadas de un valor para informar únicamente de las participaciones más relevantes, las que superan individualmente el 0,5% del capital. En este tiempo, estas posiciones aún visibles se han reducido de 25 a 23 en el conjunto de empresas del Ibex 35. Y se aprecia un cambio claro de preferencias dentro del índice. Ence se ha convertido en el título favorito de los grandes corsarios bajistas, seguido de Indra y Ferrovial, mientras se ha aflojado la presión sobre Cellnex, Enagás y, sobre todo, Bankia.

nuevo marco regulatorio

Una empresa cotizada tiene derecho a comprar acciones de la propia compañía en el mercado. Su propósito puede ir desde intentar dar más liquidez y estabilizar el valor hasta utilizarlas como parte de un plan de incentivos a empleados, o como retribución al accionista si las adquiere para amortizarlas (eliminarlas). Este último fin es el que evidentemente interesa a quien tiene acciones o valora adquirirlas. Pero una cotizada no puede comprar sus títulos como un inversor más.

Modifica al Código de Buen Gobierno y recomienda que los ejecutivos actúen en casos de corrupción antes que la Justicia

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) propone una reforma del Código de Buen Gobierno. El organismo supervisor pretende cambiar algunas de las recomendaciones que en 2015 se recogieron, sin elaborar un nuevo código. "Yo tuve claro desde el principio que no habría un nuevo código, sino que se cambiarían algunas recomendaciones", señala Sebastián Albella, presidente de la CNMV. El documento, que se pondrá a consulta pública hoy mismo durante un mes, remodelará temas como la diversidad de género en los consejos, las prácticas en casos de irregularidades (como la corrupción) o las políticas de comunicación.

Las aportaciones netas alcanzan los 1.167 millones, aún muy lejos de los máximos

vehículos para la jubilación

Diciembre salvó el año en planes de pensiones. Estos vehículos, que apenas habían logrado captar 175 millones de euros hasta el mes de noviembre, consiguieron un aluvión de entradas de dinero en la última parte del año. Gracias a las aportaciones registradas en diciembre, los planes de pensiones individuales cerraron 2019 con suscripciones netas por valor de 1.167 millones de euros. Este importe supone más del doble de lo captado en 2018, cuando solo se registraron 585 millones, y es la más alta desde 2009. Eso sí, sigue muy lejos de las cifras previas a la gran crisis financiera, ya que en 2006 las aportaciones netas se situaban en niveles cercanos a los 3.800 millones de euros

se ceñirá a la normativa europea

Las empresas solo podrán operar con programas de recompra y contratos de liquidez si no quieren ser investigadas