A pesar de las advertencias europeas sobre el consumo de alcohol, Ascensión Marcos Sánchez, profesora de Investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición del CSIC, ha presentado un documento en el cual afirma que una o dos cervezas al día podrían aportar beneficios para la salud.

Los problemas derivados por la huelga del transporte han causado que las compañías aceiteras no puedan continuar con su actividad por problemas de desabastecimiento de materias primas y dificultades para el envío de los productos.

Esta mañana el gobierno de Zaragoza ha puesto en marcha un nuevo proceso de venta de suelo industrial en el Polígono Empresarium que permitirá que el Grupo Saltoki construya en la capital aragonesa su mayor centro de operaciones en España. La operación global permitirá generar una parcela de 163.696 metros cuadrados, una de las más grandes de la comunidad autónoma, y supondrá una inversión inicial de 75 millones de euros, a la par de generar 300 puestos de trabajo. Esta cifra, se incrementará en 100 millones de inversión en los próximos años y hasta 200 empleados más, convirtiéndose en una apuesta estratégica de este grupo.

Guerra en Ucrania

Ucrania es el segundo suministrador de maíz a España, por detrás de Brasil, con un volumen medio por temporada de 2,7 millones de toneladas, el 22% de las compras de este producto en el exterior. También son destacables las importaciones de torta de girasol, con 233.00 toneladas, el 68% del suministro total que recibe España. Estos productos tienen un gran uso en la fabricación de piensos para alimentación animal y en la industria alimentaria, y debido a la invasión de Rusia a Ucrania este tipo de productos se están agotando.

Estrella Galicia y NOVE han anunciado un nuevo convenio de colaboración para dar un paso más allá en su compromiso con la gastronomía y la hostelería gallega, reforzando así los objetivos y valores comunes. Así, a través de este programa, ambas entidades unen sus fuerzas para impulsar proyectos que impacten positivamente en la comunidad local, apuesten por la cocina social, protejan la biodiversidad del entorno y fomenten una cocina saludable

Empresas

Salida masiva de las empresas de distribución de Rusia. Mango ha anunciado el cierre de sus 120 tiendas e Ikea clausurará igualmente su red, compuesta por 17 establecimientos. Pero no serán las únicas. Inditex ha anunciado este sábado su salida del país, donde tiene 502 tiendas y es uno de sus mayores mercados, por detrás de España y China. H&M también ha dado la orden de cerrar sus 168 tiendas rusas.

Bolsa y Mercados

La cesta de la compra no pasa por su mejor momento. El aumento de la inflación y el conflicto en Ucrania están provocando un aumento de precios de la materia prima agrícola. El maíz, por ejemplo, sube un 28% en lo que va de año en el mercado estadounidense, el mayor de todo el mundo, y ya cotiza a menos de un 10% de los máximos históricos que se alcanzaron en 2012, cuando, en un año de cosecha nefasta, los precios de los alimentos alcanzaron un nuevo máximo histórico, según los datos que recopilaba la Organización de Naciones Unidas.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una multa de dos millones de euros a Amazon Road Transport Spain, filial de Amazon, por exigir el certificado de ausencia de penales como requisito para trabajar como repartidor en la compañía.

Ebro Foods, dueña del arroz SOS y Brillante, ha alcanzado una cifra de negocio en línea con 2020 alcanzado los 2.877,4 millones de euros. Con respecto al beneficio neto, crece un 24% más que en 2020, hasta llegar a los 238,6 millones, impulsado en parte por la plusvalía neta generada por las ventas de activos durante el año, que asciende a 60,7 millones.

Retail

Cada vez son más los sectores que se unen a las nuevas tecnologías, y el alimentario no se queda atrás. De esta manera surge el Foodtech. Se trata de aplicar metodologías que usen el poder del Big Data y la robótica con tal de mejorarlo. Este sector consta ya con un valor a nivel mundial de unos 14,5 billones de euros, consiguiendo situarse en uno de los puestos clave para la inversión en el pasado año 2021, y manteniendo el ritmo para este 2022.